Una boliviana relata la nueva realidad sin barbijos que se vive en Israel

La boliviana María Luz Málaga, que actualmente reside en Tel Aviv, Israel, relató en el programa de Asuntos Centrales la nueva realidad sin barbijos y con el 70% de la población inmunizada contra el coronavirus. Ella contó que comenzó de cero en ese país y ahora tiene hijos y nietos, y expresa que se siente segura. Aseguró que muchos migrantes tienen que aprender primero el idioma para poder insertarse en la sociedad y que existe una comunidad pequeña de bolivianos que trabaja en diferentes rubros.


“Israel trata de hacer las cosas bien. Constataron al inicio que la vacuna de Pfizer era buena y se lanzaron a conseguir la cantidad que fuera necesaria, y se llegó a vacunar al 70% de la población, lo que permitió que podamos salir de esa situación. Hasta el grado de que hace unas semanas se autorice dejar de usar barbijos, incluso en espacios cerrados”, explicó mediante un contacto telefónico.


Consultado sobre el tiempo en el que se logró inmunizar a la población, indicó que “la vacunación fue rápida, no duró ni cuatro meses, ya todo mundo estaba vacunado, fue rápido, fue relámpago, Fue un éxito. Israel demostró que cuando un país se organiza puede hacer acciones en bien de la humanidad de manera exitosa”.


Aseguró que no hubo necesidad de hacer fila, que llamaron a la ciudadanía para que asista en fecha y hora programada. “Todos fueron vacunados, hasta mi nieta de 12 años fue inmunizada, Inclusive, por la nueva cepa Delta, que se logró registrar algunos casos, se recurrió al uso de barbijos, se tomó medidas, pero no recubre mayor riesgo”, detalló.
Málaga también recordó que hubo tres cuarentenas con sanciones duras desde la llegada de la pandemia a ese país y que la gente cumplió conscientemente con las restricciones.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA:

Asuntos Centrales

Programa radial que se emite de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 a través de Marítima 100.9

Deja un comentario

Botón volver arriba