Una ultradefensiva y debilitada Bolivia cae en su debut copero ante Paraguay

Con un arquero inseguro y un esquema ultradefensivo, la selección boliviana debutó en la Copa América con una estrepitosa caída de Paraguay, que pudo terminar el partido con una diferencia mayor al 3-1. Con tres bajas clave por el Covid, como la del goleador Martins, la del portero Lampe y la del zaguero Haquin, la Verde no pudo repetir sus dos últimas actuaciones en la Eliminatoria, pese que a que comenzó ganando tempraneramente con un gol de penal marcado por Saavedra.
La selección se encontró con el primer tanto a su favor en un solitario ataque cuando Paraguay ya era una tromba en la búsqueda del arco de Cordano. El haber marcado la diferencia en el comienzo del partido llevó a Bolivia a un repliegue total a su zona defensiva para intentar aguantar y defender el triunfo parcial, renunciando casi absolutamente a buscar la portería guaraní.
Los paraguayos fallaron una gran cantidad de oportunidades en el primer tiempo y una falta infantil de Cuéllar casi al final de la primera parte, dejó con diez jugadores a Bolivia, que se fue a los camarines a descansar con una milagrosa diferencia.
En el segundo tiempo, Paraguay repitió el libre y pronto llegaron los tres goles que le dieron la victoria, todos con la complicidad del arquero Cordano y con una selección boliviana que casi nunca pudo salir de su área. El 3-1 fue generoso, aunque cuando el juego iba 1-2, Fernández casi convierte el empate en la única oportunidad de ataque que tuvo la selección. Los paraguayos no solo comenzaron con buen pie la Copa, sino que con su triunfo y el empate de Chile con Argentina se pusieron en zona de clasificación del Grupo. En cambio, lo de Bolivia es complicado, no solo porque debe enfrentar a Argentina, Chile y Uruguay, sino que debe lidiar con el contagio del virus en algunos de sus principales jugadores y porque se mostró hasta ahora, junto a Venezuela, como la selección más débil del torneo entre las ocho de las diez que ya debutaron.