Viceministro sospecha estafa con vacunas ofrecidas a cívicos y anuncia llegada de más dosis

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, conversó con Asuntos Centrales sobre el anuncio del cupo de vacunas logradas por los cívicos cruceños y por los datos difundidos considera que se trata de una empresa fantasma. Además, anunció la llegada de más de 200.000 vacunas de Sinopharm y Sputnik V para continuar con la campaña de inmunización.
“La primera duda surge, cómo el Instituto Serum, si tiene prohibida la exportación por la India y que produce AstraZeneca, no puede cumplir con Covax, que les pagó ya por una cantidad grande. Cómo va a aparecer una empresa en EEUU ofreciendo las vacunas, es muy extraño”, cuestionó Blanco, respecto al anuncio del cupo de dosis conseguido por los cívicos cruceños.
Además, dudó de que la empresa Jhonson & Jhonson haga acuerdos con instituciones, cuando solo se relaciona con Estados. “Hemos hecho algunas averiguaciones y esa empresa (InnovativeHealth LATAM) con la extensión Latam no existe dentro de las empresas en EEUU que cotizan. Otro hecho que llama a la atención es que pidan el 100% de adelanto una vez que se firma el contrato, nadie pide el 100% cuando se firma, lo que hace pensar que es una empresa fantasma y planea alguna estafa”, afirmó.
Blanco también cuestionó los precios porque considera que son demasiado altos.
Son precios muy altos para las vacunas que están ofreciendo. «Son precios muy altos, un AstraZeneca en $us 15, cuando se sabe que cuesta $us 4. Una Jhonson & Jhonson está alrededor de $us 8, pero ellos piden $us 16», criticó.