Vicente Cuéllar tiene dudas sobre lo que sucederá luego que declare ante el Ministerio Público

Vicente Cuéllar, uno de los investigados por el Ministerio Público por las denuncias del Gobierno contra los líderes del Comite Interinstitucional de Santa Cruz, quienes estaban al mando de las decisiones de las movilizaciones durante el paro de los 36 días exigiendo la realización del Censo lo antes posible.
Cuéllar en un diálogo con Asuntos Centrales, afirmó que no se cometieron ninguno de los delitos por los que ahora él y otros líderes cruceños son investigados como son racismo, discriminación y terrorismo. «El Comité Interinstitucional mostró capacidad de debate, respondimos a todas las reuniones de manera diplomática, quiero entender que el denunciante es solo una herramienta que utiliza el gobierno para desviar la atención de los temas», aseguró el rector.
De acuerdo con Cuéllar, dijo que está tranquilo porque el pueblo boliviano es testigo de cómo nos manejamos en el paro de los 36 días, que fue el mandato de un cabildo como un mecanismo democrático avalado por la Constitución Política del Estado.
«Uno no sabe lo que le puede pasar cuando cae en manos de la justicia, el Gobierno sabe que ha caído en las preferencias electorales, tienen miedo. Yo creo que es parte de la persecusión política (la aprehensión del vicepresidente del Unión Juvenil Cruceñista del Plan Tres Mil), no podemos preveer lo que sucederá», aseguró el rector de la Uagrm, que reafirmó que asistirá a la convocatoria de la Fiscalía para dar su versión de lo ocurrido durante los 36 días del paro cívico.