Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La última esperanza de la Verde

9 septiembre, 2025

Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS

9 septiembre, 2025

Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La última esperanza de la Verde
  • Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS
  • Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia
  • Nepal: dimite el primer ministro K.P. Sharma Oli tras dos días de protestas de la “Gen Z”, 19 muertos y cierre del aeropuerto
  • Concejal José Quiroz plantea asumir la presidencia del Concejo Municipal para poner fin a la pugna entre UCS y C-A
  • Williams Bascopé alerta sobre posible injerencia diplomática rusa en la justicia boliviana y advierte riesgos en la obra del centro nuclear de El Alto
  • Negrette y Pacheco apoyan directiva del Concejo opositor a Johnny
  • Migración y Fiscalía aclaran situación de “Mijão”, presunto líder del PCC señalado por investigación brasileña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Gobierno dice que los incendios se redujeron un 70 % en la región más afectada de Bolivia
Medioambiente

Gobierno dice que los incendios se redujeron un 70 % en la región más afectada de Bolivia

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez15 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de un voluntario que trabaja para apagar un incendio forestal en Bolivia. EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Paz, 15 sep (EFE).- Las últimas lluvias que cayeron en Bolivia consiguieron que los incendios forestales que se producen en Santa Cruz, la mayor región del país y la más afectada por ese desastre, se redujeran en un 70 %, indicó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

El ministro señaló a los medios que los 76 incendios que estaban registrados en el departamento de Santa Cruz se redujeron en un 70 %, mientras que un 90 % de los fuegos que se reportaron en la región amazónica de Beni “están controlados” después de las últimas precipitaciones.

“El mapa de los incendios se ha modificado (…), las lluvias han paliado (los incendios) y nos han ayudado”, agregó.

Novillo dijo que aún no se puede establecer un informe final, puesto que en varias de las regiones afectadas por las quemas aún llueve, por lo que un balance más preciso se dará más adelante.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó para este fin de semana la llegada de un frente frío con lluvias, mismas que se produjeron principalmente en las poblaciones de la Chiquitania, que fueron algunas de las más golpeadas.

El Ministro de Defensa indicó que a esto se suman las labores de “estimulación de nubes” desde el aire que se efectuaron hace unos días en los municipios de Concepción y Urubichá, y que tuvieron buenos resultados.

En algunos videos que se difundieron en las redes sociales se observó a los grupos de bomberos y voluntarios desplegados en las zonas afectadas que festejaban por la caída de la lluvia.

Asimismo, el ministro informó sobre la contratación de un avión cisterna canadiense con una capacidad de descarga de 11.300 litros de agua para los siguientes días y cuyo alquiler costará 1,8 millones de dólares.

Novillo precisó que el avión canadiense “es uno de los pocos” que se han podido encontrar con disponibilidad para llegar a Bolivia en un corto tiempo debido a que otros trabajan en incendios que se producen en Australia y Estados Unidos.

El ministro también indicó que la llegada de la nave se sumará a otras de menor capacidad que operan en Bolivia, de manera que el país esté en condiciones para afrontar el periodo seco y el riesgo de incendios que se prevé sea hasta octubre.

En la víspera, el presidente boliviano, Luis Arce, anunció que su Gobierno otorgará “incentivos financieros” para que los productores de alimentos trabajen de manera sostenible, aunque no detalló en qué consisten esas medidas.

Los incendios forestales en Bolivia se deben al descontrol de las quemas autorizadas o ‘chaqueos’, que son una práctica agrícola para preparar los terrenos para la siembra, la crianza de ganado y la ampliación de la frontera agrícola o desmonte.

En lo que va del año los incendios han devastado unas 3,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales, según la información oficial.

Los incendios también provocaron que varias de las ciudades más importantes de Bolivia, como Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Trinidad y la norteña Cobija, presenten una densa capa de humo con reportes de calidad de aire “muy mala”, afectaciones a la fauna y comunidades desplazadas por el desastre.

Hace una semana Bolivia declaró la “emergencia nacional” por los incendios, lo que abrió al país a la ayuda internacional, mientras que unos días después ordenó una “pausa ambiental indefinida”.

Bolivia sufre una de las peores crisis ambientales de los últimos años, después de que en 2019 se registraron 5,3 millones de hectáreas de bosques y pastizales devastados por los incendios.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS

9 septiembre, 2025

Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia

9 septiembre, 2025

Nepal: dimite el primer ministro K.P. Sharma Oli tras dos días de protestas de la “Gen Z”, 19 muertos y cierre del aeropuerto

9 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS

9 septiembre, 2025
Política

Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia

9 septiembre, 2025
Mundo

Nepal: dimite el primer ministro K.P. Sharma Oli tras dos días de protestas de la “Gen Z”, 19 muertos y cierre del aeropuerto

9 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS

9 septiembre, 2025

Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia

9 septiembre, 2025

Nepal: dimite el primer ministro K.P. Sharma Oli tras dos días de protestas de la “Gen Z”, 19 muertos y cierre del aeropuerto

9 septiembre, 2025

Concejal José Quiroz plantea asumir la presidencia del Concejo Municipal para poner fin a la pugna entre UCS y C-A

9 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (141)
  • Deportes (308)
  • Economía (630)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (362)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (323)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,344)
  • Opinión (458)
  • Política (1,826)
  • Portada (5,482)
  • Salud (133)
  • Seguridad (278)
  • Sociedad (479)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (67)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.