Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El TSE inhabilita a cuatro candidatos al TSJ por los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Oruro
Política

El TSE inhabilita a cuatro candidatos al TSJ por los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz y Oruro

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez7 diciembre, 2024Updated:8 diciembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante las resoluciones 086, 087 y 098, dispone la inhabilitación de Mercedes Huanca López y Dany Roberto Knaudt Vilaseca, candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por el departamento de Cochabamba; Juan Coronado Camacho, candidato al TSJ por el departamento de Santa Cruz; y Mónica Jazmín Camacho Toco, candidata al TSJ por el departamento de Oruro.
En el caso del departamento Cochabamba, la demanda fue presentada el 26 de septiembre por Andrea Bruna Barrientos Sahonero contra la candidata Mercedes Huanca López y el candidato Danny Robert Knaudt Vilaseca.

De la misma manera, el caso de Santa Cruz fue presentado por Ronald Justiniano Paz, en fecha 9 de octubre y posteriormente el 25 de octubre, contra el candidato Juan Coronado Camacho.

Por otra parte, el 25 de septiembre Marco Antonio Dorado Morales presentó una demanda de inhabilitación contra la candidata Mónica Jazmín Camacho Toco.

En todas las demandas el argumento por el cual se solicitó la inhabilitación de los candidatos se debe al incumplimiento del artículo 238, numeral 3) de la Constitución Política del Estado y del artículo 35, parágrafo II del Reglamento para la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional 2024. Este incumplimiento hace referencia a que no podrán acceder a cargos púbicos electivos aquellas personas que incurran en las siguientes causales de inelegibilidad: quienes ocupen cargos electivos, de designación o de libre nombramiento, que no hayan renunciado a éste, al menos tres meses antes del día de la elección.

En ese contexto, el TSE emitió la Resolución Jurisdiccional TSE-RSP-JUR N° 086/2024, de 12 de noviembre de 2024 para el caso de Cochabamba; la Resolución Jurisdiccional TSE-RSP-JUR N° 087/2024, de 12 de noviembre para el caso de Oruro; y la Resolución Jurisdiccional TSE-RSP-JUR N° 098/2024, para el caso de Santa Cruz. En todos los procesos, conforme la evidencia presentada por las partes demandantes y considerando los descargos presentados por los demandados, se resuelve declarar probada la causal de inhabilitación dado que los candidatos, al momento de las respectivas demandas, se encontraban ejerciendo funciones en los correspondientes departamentos como jueces de materia.

Fuente: OEP
#TSE Tribunal Supremo Electoral
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.