Suman las voces de descontento por el aumento salarial

Suman las voces de descontento por el aumento salarial

Si bien los sectores empresariales y de manufactura en el país están esperando la reglamentación y promulgación de la disposición que declara el incremento salarial de hasta el 5% en el haber básico y del 10% en el salario mínimo nacional, los reclamos y advertencias de una posible crisis de despedidos se siguen escuchando.

Los pequeños y medianos empresarios han asegurado que esta obligación en el incremento de los salarios puede hacer que muchas de las empresas que hay en el país puedan cerrar sus operaciones o sacar a muchas personas a la calle, debido a la insostenibilidad para continuar cubriendo sus salarios.

Un analisis similar han hecho los representantes de los empresarios privados del país y los sectores agroproductores, que ven una falta de previsiones ante la crisis económica que hay Bolivia por la falta de dólares y trabas para la exportación de productos. Sectores sociales como los maestros y la salud cuestionan también los montos del incremento salarial, ya que a diferencia de los otros sectores, ellos afirman que los porcentajes son una burla para médicos y profesores que no sentiran en sus salarios el aumento decretado.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *