Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Tuto en desacuerdo con pedir en reunión cívica que se bajen candidatos opositores

26 julio, 2025

El Inter Miami presenta a Rodrigo de Paul

26 julio, 2025

María Corina Machado dice que el chavismo se quedará solo en municipales de este domingo

26 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Tuto en desacuerdo con pedir en reunión cívica que se bajen candidatos opositores
  • El Inter Miami presenta a Rodrigo de Paul
  • María Corina Machado dice que el chavismo se quedará solo en municipales de este domingo
  • El potencial y los avances de la ganadería de camélidos se exhiben en una feria en Bolivia
  • La hora histórica
  • Ruth Nina es enviada con detención preventiva por 90 días a la cárcel de San Sebastián
  • Milei anuncia baja de impuestos a exportaciones agropecuarias y veto a leyes opositoras
  • Vacunación contra el sarampión se refuerza este fin de semana en Santa Cruz con puntos móviles y brigadas médicas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Luis Arce rechaza la “injerencia” de Trump por sus amenazas de aranceles contra Brasil
Mundo

Luis Arce rechaza la “injerencia” de Trump por sus amenazas de aranceles contra Brasil

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales25 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo, tomada en julio de 2024, del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), al reunirse con su homólogo boliviano, Luis Arce, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se solidarizó este viernes con el Gobierno de Brasil ante lo que consideró una “injerencia” de Estados Unidos por la persistente amenaza del mandatario de ese país, Donald Trump, de aplicar aranceles del 50 % a Brasil si procede el proceso penal contra el exgobernante Jair Bolsonaro.

En un mensaje en sus redes sociales, Arce manifestó su “solidaridad” con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, “y con el hermano pueblo del Brasil, frente a las recientes amenazas” de Trump, “quien anunció represalias arancelarias del 50 % por haber acogido la Cumbre de los BRICS y exigió la liberación” de Bolsonaro.

“Estos pronunciamientos constituyen una injerencia en los asuntos internos de un país soberano y representan un atentado contra el multilateralismo, el respeto entre naciones y la democracia, situaciones que no pueden ser aceptadas”, manifestó el mandatario boliviano.

Para Arce, los Estados deben “guiarse por el respeto mutuo y la cooperación, no por la imposición”, por lo que hizo un llamado a la comunidad internacional a “rechazar cualquier intento de presión o chantaje que vulnere la autodeterminación de los pueblos”.

“América Latina ha luchado históricamente por construir un destino común basado en la dignidad, la paz y la soberanía. Nos mantenemos firmes junto a Brasil en la defensa de su soberanía, sus instituciones y su derecho a decidir su camino sin interferencias externas”, concluyó el jefe de Estado.

Arce tiene afinidad ideológica con Lula da Silva y se ha mantenido distante de la Administración estadounidense en sus casi cinco años de Gobierno, como lo hizo el expresidente y exlíder del oficialismo boliviano Evo Morales (2006-2019), quien expulsó en 2008 al entonces embajador de Estados Unidos, Philiph Goldberg.

Durante el Gobierno de Morales también fueron expulsadas de Bolivia la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), acusadas orquestar una supuesta conspiración contra el entonces mandatario, lo que la Casa Blanca siempre ha rechazado.

A comienzos de julio, Trump anunció aranceles del 50 % adicionales sobre los productos brasileños importados por Estados Unidos, con el argumento de que esa medida es una reacción a la “caza a las brujas” que considera sufre Bolsonaro.

El presidente estadounidense condicionó su levantamiento a la suspensión del proceso contra el líder ultraderechista, quien responde penalmente en un juicio acusado de liderar la conspiración que intentó derrocar el Gobierno de Lula.

Estados Unidos es el destino del 12 % de las exportaciones de Brasil, que el año pasado sumaron 40.300 millones de dólares, en tanto que las importaciones brasileñas desde la mayor economía mundial fueron avaluadas por unos 40.500 millones de dólares, lo que desmiente el argumento de Trump de que el intercambio bilateral es superlativo para los brasileños.

Fuente: EFE.

#Brasil #Luis Arce #Lula Da Silva
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

María Corina Machado dice que el chavismo se quedará solo en municipales de este domingo

26 julio, 2025

Milei anuncia baja de impuestos a exportaciones agropecuarias y veto a leyes opositoras

26 julio, 2025

Presidenta de hispanistas exige no tratar al español como “lengua de segunda”

26 julio, 2025
Demo
Últimas publicaciones

María Corina Machado dice que el chavismo se quedará solo en municipales de este domingo

26 julio, 2025

Milei anuncia baja de impuestos a exportaciones agropecuarias y veto a leyes opositoras

26 julio, 2025

Presidenta de hispanistas exige no tratar al español como “lengua de segunda”

26 julio, 2025

Recuento de un secuestro exprés

26 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

María Corina Machado dice que el chavismo se quedará solo en municipales de este domingo

26 julio, 2025
Mundo

Milei anuncia baja de impuestos a exportaciones agropecuarias y veto a leyes opositoras

26 julio, 2025
Mundo

Presidenta de hispanistas exige no tratar al español como “lengua de segunda”

26 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.