Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El MAS queda reducido a un diputado en el Parlamento después de casi 20 años en el poder

18 agosto, 2025

Ganan indecisos y voto castigo (y no por Evo)

18 agosto, 2025

Conozca a los nuevos senadores: Resultados preliminares del Sirepre

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El MAS queda reducido a un diputado en el Parlamento después de casi 20 años en el poder
  • Ganan indecisos y voto castigo (y no por Evo)
  • Conozca a los nuevos senadores: Resultados preliminares del Sirepre
  • Yango es reconocido como un Great Place To Work
  • Agustín Zambrana pide procesar a encuestadoras y declara “el fin del socialismo” en Bolivia
  • Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
  • Rodrigo Paz dice que “la final” de las elecciones se debe ganar en dos meses en Bolivia
  • “Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, agosto 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»“Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales
Política

“Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez17 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un jurado muestra un voto marcado como nulo este domingo, durante el conteo al cierre de la jornada de elecciones generales este domingo, en el municipio de Villa Tunari (Bolivia). EFE/Rodrigo Sura
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El grito de “nulo, nulo, nulo” marcó el conteo de votos en Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical del expresidente de Bolivia Evo Morales, quien, impedido de postular a la presidencia, promovió una campaña para anular el sufragio en las elecciones que se celebraron este domingo en el país.

Las mesas de votación cerraron a las 16:00 hora local (20:00 GMT), tras cumplir las ocho horas de apertura establecidas por la norma electoral. Concluido el plazo, el presidente de cada mesa, junto a los jurados, dispuso la clausura del proceso, en la mayoría de los casos luego de una amplia participación ciudadana.

En la escuela San Antonio de Villa Tunari, el principal centro de votación de esa población que es el acceso al Trópico de Cochabamba, se habilitó casi una veintena de mesas.

La constante fue el permanente grito de “nulo, nulo, nulo”, por parte de los agentes electorales que fue llenando la casilla de esa categoría, aunque también se repitió con frecuencia la decisión de los electores de dejar la papeleta en blanco y no apoyar a ninguna candidatura.

Según constató EFE, en todas las mesas de ese colegio la cantidad de votos nulos sobrepasó notoriamente las demás opciones, incluso por sobre el presidente del Senado y candidato de la región del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, ahora distanciado de Morales.

Aunque Rodríguez era la segunda opción, muy por detrás del voto nulo, los candidatos como el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002) de Libre y el senador Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) consiguieron una importante votación en una región en la que Morales históricamente domina.

Morales, en declaraciones a los medios, entre ellos a EFE, indicó que en esta elección “se vota” pero “no se elige” ya que, a su juicio, estos comicios han dejado de lado “al pueblo boliviano”.

Morales esperará los resultados de la elección que comenzarán a conocerse desde las 20:00 hora local (0:00 GMT) en la población de Lauca Ñ, sitio en el que permanece desde octubre de 2024 bajo el resguardo de sus leales para evitar la ejecución de una orden de aprehensión en su contra por un caso de trata agravada.

Además, a las 21.00 hora local (01.00 GMT) se dará el primer informe del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Más de 7,5 millones de bolivianos fueron habilitados para votar este domingo en las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo, mientras que 369.308 ciudadanos podían ejercer su derecho al sufragio en el exterior.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

El MAS queda reducido a un diputado en el Parlamento después de casi 20 años en el poder

18 agosto, 2025

Conozca a los nuevos senadores: Resultados preliminares del Sirepre

18 agosto, 2025

Yango es reconocido como un Great Place To Work

18 agosto, 2025
Últimas publicaciones

El MAS queda reducido a un diputado en el Parlamento después de casi 20 años en el poder

18 agosto, 2025

Conozca a los nuevos senadores: Resultados preliminares del Sirepre

18 agosto, 2025

Yango es reconocido como un Great Place To Work

18 agosto, 2025

Agustín Zambrana pide procesar a encuestadoras y declara “el fin del socialismo” en Bolivia

18 agosto, 2025
Lo más leído
Política

El MAS queda reducido a un diputado en el Parlamento después de casi 20 años en el poder

18 agosto, 2025
Política

Conozca a los nuevos senadores: Resultados preliminares del Sirepre

18 agosto, 2025
Espacio Empresarial

Yango es reconocido como un Great Place To Work

18 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.