Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Duro ataque de Lula a Maduro por la “exclusión injustificada” de Corina Yoris
Mundo

Duro ataque de Lula a Maduro por la “exclusión injustificada” de Corina Yoris

Nona VargasBy Nona Vargas28 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, el 27 de marzo de 2024. EFE/André Coelho
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que el impedimento para la inscripción de la candidatura opositora de Corina Yoris en Venezuela es “grave” y no tiene explicación “política ni jurídica”.

“No quiero nada mejor ni peor para Venezuela, quiero que las elecciones sean hechas como en Brasil, con la participación de todos”, dijo el mandatario en una comparecencia conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron, de visita oficial en Brasil.

Por su parte, Estados Unidos insistió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en que permita la participación en las elecciones del 28 de julio de todos los candidatos opositores que lo deseen.

La Administración de Joe Biden reiteró así su postura ante la inhabilitación de la principal candidata de la oposición, María Corina Machado, y la imposibilidad de su formación, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), para inscribir a la académica Corina Yoris como reemplazo.

El Departamento de Estado expresó en un comunicado su “profunda preocupación” por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de “impedir a los partidos democráticos de oposición que registren candidatos” para las próximas elecciones.

“La aceptación por parte del CNE de solo aquellos candidatos de la oposición con los que Maduro y sus representantes se sienten cómodos va en contra de unas elecciones competitivas e inclusivas”, advirtió el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El vocero pidió que el Gobierno de Maduro permita el acceso de observadores internacionales, ponga fin al encarcelamiento de opositores y miembros de la sociedad civil, permita la participación de todos los candidatos que se postulen y libere “a todos los presos políticos”.

“Seguimos unidos con la comunidad internacional para pedir a Maduro que permita a los venezolanos participar en elecciones libres y justas. Como hemos dejado claro, las acciones que vayan en contra del espíritu y el Acuerdo de Barbados tendrán consecuencias”, reiteró.

Estados Unidos suavizó a finales del año pasado las sanciones sobre Venezuela con la condición de que se cumpliera con el Acuerdo de Barbados entre el chavismo y la oposición que establece una hoja de ruta para unas elecciones democráticas.

Ante las dificultades de la plataforma opositora para postular a un candidato, los Gobiernos de Brasil y Colombia, aliados del venezolano, expresaron el martes su preocupación por lo ocurrido.

La PUD informó el mismo martes que logró inscribir, de manera provisional, a Edmundo González Urrutia, quien podrá ser sustituido a partir del próximo 1 de abril, siempre y cuando no cuente con ninguna sanción administrativa o impedimento.

El Gobierno de Venezuela afirmó hoy que Estados Unidos intenta desconocer y deslegitimar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, luego de que la Administración de Joe Biden pidiera la participación de todos los candidatos antichavistas que lo deseen.

“Venezuela rechaza categóricamente el comunicado del 27 de marzo de 2024 del Gobierno de los Estados Unidos en el cual, finalmente, los jefes de la operación contra Venezuela muestran su rostro, como dueños de un circo que intenta desconocer y deslegitimar las próximas elecciones presidenciales”, señaló la Cancillería en un comunicado publicado en X.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.