Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS
  • 78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global
  • Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
  • Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad
  • “Lo peor del invierno ya pasó”, pronostican temperaturas cálidas para esta semana
  • “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
  • El presidente de Bolivia plantea que BRICS cumpla rol de protección y apoyo a países miembros
  • Decenas de ciclistas muestran su talento en el ‘downhill’ más largo del mundo en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, julio 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Binomio oficialista suma la quinta dupla en el mapa electoral nacional
Política

Binomio oficialista suma la quinta dupla en el mapa electoral nacional

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales17 mayo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El anuncio de la suma de un dirigente campesino, con el hombre que manejó el control de la seguridad interna del país, fue una sorpresa en el cierre de la jornada intensa del viernes, donde el ‘evismo’ midió fuerzas con el oficialismo gubernamental con un saldo en contra para la gente que apuesta por el expresidente Evo Morales.

Eduardo del Castillo, hasta el viernes ministro de Gobierno, y Milán Berna, dirigente campesino y miembro del Pacto de Unidad que sostuvo la gestión de Luis Arce, es la quinta dupla que se puso en carrera con miras a las elecciones del 17 de agosto.

“Somos la suma entre el Oriente y el Occidente”, aseguró el exministro de Gobierno, en una plaza Murillo nuevamente llena de los colores del partido que por 20 años detentó el poder político nacional y que aspira a mantener cinco años más de control, con la unión de un joven administrador de la cosa pública y un dirigente campesino, que no estaba entre los nombres que se barajaban como acompañante de Arce, pese a que mitad de semana sorprendió afirmando que dejaba de lado su intención por la repostulación.

“Vamos a luchar por el país”, aseguró Berna el kilómetro cero del país, sin dar mayores explicaciones al documento que días atrás circuló y donde se afirmaba que por una votación mayoritaria se había decidido que Arce sea el candidato y que su acompañante sería la diputada Deisy Choque, legisladora que estuvo presa y que fue vinculado con encubrimiento y apoyo a un extranjero vinculado con las FARC colombianas.

Con la presencia de Del Castillo y Berna, el ajedrez de postulantes al sillón presidencial sube a cinco binomios confirmados. Junto a la dupla oficialista aparecen Samuel Doria Medina y José Luis Lupo, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz Pereira y Sebastián Careaga, y Jaime Dunn y Édgar Uriona.

Se espera que hoy, sábado 17 de mayo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, presente a su acompañante en la carrera por la Presidencia, lo mismo que se espera que suceda este fin de semana o el mismo lunes, a poco de cumplirse el plazo electoral para la inscripción de binomios, en el caso de Andrónico Rodríguez, el presidente del Senado que aún no confirma sigla política y tampoco acompañante al sillón de la Vicepresidencia.

Situación similar es la que enfrenta el alcalde cruceño, Jhonny Fernández, que todavía no da una fecha para ponerle nombre y apellido a la dupla que apostará por la alianza La Fuerza del Pueblo, unidad con la que UCS espera ser parte del Gobierno.

Un tanto más alejado de esta cuadro de ajedrez electoral, pero con una nueva muestra de su poder de convocatoria y movilización, esta Evo Morales, que aún tampoco señala cuál es la sigla que lo inscribirá, ni tampoco se sabe quién lo acompañará a buscar nuevamente la Presidencia del Estado, donde ya mandó en tres oportunidades, pese a los fallos constitucionales que lo inhabilitan y a una persecución procesal, donde aún sigue vigente una orden de aprehensión en su contra por delitos de violencia sexual contra menores.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Últimas publicaciones

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025

Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad

7 julio, 2025
Lo más leído
Política

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025
Espacio Empresarial

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025
Política

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.