Mundo

El G7 llega a un acuerdo “provisional” para prestar a Ucrania 46.000 millones de euros

Bari (Italia), 13 jun (EFE).- El G7 ha llegado a un acuerdo “provisional” para conceder a Ucrania un préstamo de unos 46.000 millones de euros que se financiará con los intereses generados por los activos del banco central ruso que se encuentran congelados en la Unión Europea (UE) y especialmente en Bélgica. Una fuente familiarizada […]

Read More
Mundo

Milei felicita a las fuerzas de seguridad por la dura represión a manifestantes en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó a las fuerzas de seguridad por reprimir duramente a los manifestantes que se concentraban frente al Congreso en Buenos Aires, a los que ha calificado de “grupos terroristas” y ha acusado de perpetrar un “golpe de Estado”, por protestar en el marco del debate sobre la Ley de […]

Read More
Economía

YPFB no llamó a la Policía para evitar la toma del pozo Yarará 2 ni el cierre de válvulas

Un grupo de comunarios de Yapacaní que demandan la construcción de una carretera tomó los pozos Yarará 1 y 2 y cerró las válvulas de distribución de gas natural, generando una pérdida diaria de más de 300.000 bolivianos por la interrupción en la producción de unos 500 barrilles de petróleo y de 1 millón de […]

Read More
Portada

Tribunal de Justicia de la UAGRM analizará la denuncia contra el Decano de Humanidades y crecen las voces para que renuncie

El presidente del Tribunal de Justicia de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), Alexander Durán, anunció hoy que una sala judicial ya tiene a su cargo la denuncia presentada por el rector de la casa de altos estudios, Vicente Cuéllar, contra el decano de la Facultad de Humanidades, Alejandro Velarde, acusado por presuntas faltas graves […]

Read More
Economía

Gabriel Espinoza: “Los militares en las calles no resuelven la crisis económica”

El economista y exdirector del Banco Central de Bolivia, Gabriel Espinoza, manifestó su preocupación por el bajo crecimiento que está presentando la economía boliviana (1,4% para 2024), según el último informe del Banco Mundial. “Vamos a tener un crecimiento poblacional mayor al crecimiento de la economía, es decir, la población crece y la torta no […]

Read More
Política

Presidente de Paraguay llega el jueves a Bolivia para fortalecer relación bilateral

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, visitará la ciudad de La Paz esta semana para sostener una reunión con su homólogo boliviano, Luis Arce, anunció l Gobierno de Bolivia. Peña llegará junto a una delegación a La Paz, el jueves, para repasar con Arce algunos “instrumentos bilaterales de cooperación”, dijo a los medios la viceministra […]

Read More
Portada

Sube la tensión en Yapacaní por la llegada de un contingente policial

Dos buses con un centenar de efectivos policiales arribaron a la plaza principal del municipio de Yapacaní. Los oficiales esperan instrucciones para proceder, ya sea en la planta gasífera Sirari o en el pozo Yarará X1, en medio de la tensión creciente por las protestas, informó DTV. Los agentes se encuentran apostados en el comando […]

Read More
Política

Duro cruce entre Andrónico y Choquehuanca por la supuesta “troika golpista”

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha respondido a declaraciones del vicepresidente David Choquehuanca, que lo acusó de capitanear un intento de golpe de Estado. “Totalmente falsa esa aseveración. No sé de dónde saca acusaciones, cuando deberíamos trabajar todos para resolver el conflicto del país y no estar acusándonos con adjetivos de esa manera”, manifestó […]

Read More
Economía

Diputados convoca a sesión especial para tratar vías en Yapacaní y Sucre, y la adhesión al Mercosur

La Cámara de Diputados publicó un comunicado en el que convocó al pleno de esa instancia a una sesión programada para las 14:00 de este jueves. El orden del día incluye la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), pero además están consignados los créditos para el Corredor Urbano de Sucre y para […]

Read More
Portada

Así se expandió la malaria en el mundo a lo largo de 5.500 años

Berlín, 12 jun (EFE). – Un equipo internacional de investigadores identificó el colonialismo, la guerra y el comercio como los principales factores de propagación de la malaria durante los últimos 5.500 años, según un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista científica Nature. Para establecer los orígenes y las causas de propagación de la […]

Read More