Economista calcula que Santa Cruz podría perder $12 millones por un día de paro

En una entrevista exclusiva para Asuntos Centrales, Juan Fernando Subirana, director de la Escuela de Economistas de Santa Cruz, analizó…

La solución a la crisis no está en la entrega obligatoria de divisas, afirma economista de la CAINCO

En una reciente entrevista, Pablo Mendieta, director del Centro Boliviano de Economía (CEBEC) de CAINCO, destacó los desafíos que enfrenta…

INE atribuye menor población en Censo 2024 a la pandemia y menos fecundidad

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha defendido los resultados del Censo 2024, que revelan una población de 11.312.620 habitantes,…

Cámara de Diputados rechaza crédito millonario en medio de acusaciones de manipulación

La Cámara de Diputados decidió rechazar un crédito internacional de $118,5 millones gestionado con el Banco Mundial, destinado a mejorar…

Exdirectivos del Banco Fassil condenados a tres años de prisión

El juez Alejandro Gamboa condenó a tres años de prisión a los exejecutivos del extinto Banco Fassil por organización criminal.…

Bolivia reporta crecimiento del 1,31% en el primer trimestre pese a la crisis internacional

En medio de un panorama global marcado por la desaceleración económica, presiones inflacionarias y condiciones financieras adversas, Bolivia registró un…

El gobierno busca asegurar $US 3.000 millones para estabilidad económica en 2024

En una reciente entrevista con Asuntos Centrales, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, expresó la determinación del gobierno de asegurar…

Gobierno regula aplicaciones de transporte para reforzar seguridad y control en Bolivia

El Gobierno Nacional establece, mediante un Decreto Supremo, la obligatoriedad del registro de aplicaciones digitales de transporte en la Autoridad…

Empresarios rechazan control de divisas de exportaciones, advierten graves riesgos para la economía

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) rechazan la propuesta del…

El desempleo juvenil a nivel mundial en su nivel más bajo en quince años, anuncia la OIT

Las perspectivas del mercado laboral han mejorado considerablemente para los jóvenes de entre 15 y 24 años desde la pandemia…