Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Agustín Zambrana pide procesar a encuestadoras y declara “el fin del socialismo” en Bolivia

18 agosto, 2025

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025

Rodrigo Paz dice que “la final” de las elecciones se debe ganar en dos meses en Bolivia

18 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Agustín Zambrana pide procesar a encuestadoras y declara “el fin del socialismo” en Bolivia
  • Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
  • Rodrigo Paz dice que “la final” de las elecciones se debe ganar en dos meses en Bolivia
  • “Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales
  • Rodríguez admite la derrota y acusa a sus rivales internos de abrirle el camino a Paz y Quiroga
  • Jorge Quiroga, el expresidente conservador, ante el reto del primer balotaje en Bolivia
  • El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van al balotaje
  • Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, agosto 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van al balotaje
Política

El MAS dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, Quiroga y Paz van al balotaje

Nona VargasBy Nona Vargas18 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Combo de fotografías donde aparecen los candidatos opositores a la Presidencia de Bolivia Rodrigo Paz Pereira (i) y Jorge Quiroga, quienes disputarán la primera segunda vuelta electoral en la historia del país. EFE/ Luis Gandarillas / Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Movimiento al Socialismo (MAS) dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, ya que en las elecciones generales de este domingo los candidatos opositores a la Presidencia, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país.

Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quedó en primer lugar en los comicios al obtener el 32,14 % de votos válidos, según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y tras computar el 95,41 % de las actas.

Mientras que Quiroga (2001-2002) de alianza Libre alcanzó 26,81 % de los votos, según estos datos que son preliminares y “no reemplazan” los resultados del cómputo oficial, según el TSE.

Según la ley electoral boliviana, como ninguno llegó a más del 50 % de los votos, ni a un mínimo del 40 % con una diferencia de 10 puntos con la segunda candidatura, tendrán que disputar una segunda vuelta que se llevará a cabo el 19 de octubre.

El oficialista MAS tenía como candidato al exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo, después de que el presidente Luis Arce renunciara a buscar la reelección en medio de una crisis económica que afecta a Bolivia.

Del Castillo tiene un 3,16 % de votos, porcentaje que si no cambia en los resultados oficiales finales alcanzaría para salvar la personalidad jurídica del MAS, ya que según la ley electoral si un partido no supera el 3 % debe desaparecer.

Para esta jornada más de 7,5 millones de bolivianos estaban registrados para elegir al presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio.

La jornada fue calificada como “tranquila” por las misiones de observación electoral de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA), las más numerosas que se desplegaron para acompañar este proceso.

Sin embargo, el candidato Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular, fue agredido por varias personas que le arrojaron piedras después de emitir su sufragio en la localidad de Entre Ríos en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales (2006-2019).

El también presidente del Senado fue calificado como “traidor” por Morales por haber buscado la Presidencia de Bolivia por su cuenta, alejándose del exmandatario que era considerado su mentor político porque ambos son líderes sindicales de cocaleros en el Trópico de Cochabamba.

Por su parte, el presidente Arce dijo esta noche que cumplió su deber al “garantizar un proceso electoral pacífico y transparente” y aseguró que hará un “transito democrático” al entregar la Presidencia el 8 de noviembre.

El empresario opositor Samuel Doria Medina, quien era favorito en las encuestas preelectorales, aceptó su derrota al llegar tercero con un 19,86 % de votos e indicó que apoyaría a Paz Pereira en la segunda vuelta.

Mientras que Morales, quien no pudo participar como candidato presidencial por una inhabilitación constitucional y por no encontrar un partido que lo apoya tras renunciar al MAS, encabezó en las últimas semanas una campaña para votar nulo.

También acusó al Gobierno de Arce de planear un “fraude” para estos comicios y dijo que se reunirá el miércoles con sus seguidores para analizar los resultados electorales.

Con la conclusión de la jornada electoral, la política y el Estado bolivianos darán un giro abrupto con la llegada de Quiroga, representante de la derecha, o de Paz Pereira, de centro, al Ejecutivo.

Asimismo, se esperan los resultados oficiales de la votación para tener un panorama de la nueva distribución del Legislativo, en donde el MAS también fue mayoría por casi dos décadas.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Agustín Zambrana pide procesar a encuestadoras y declara “el fin del socialismo” en Bolivia

18 agosto, 2025

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025

Rodrigo Paz dice que “la final” de las elecciones se debe ganar en dos meses en Bolivia

18 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Agustín Zambrana pide procesar a encuestadoras y declara “el fin del socialismo” en Bolivia

18 agosto, 2025

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025

Rodrigo Paz dice que “la final” de las elecciones se debe ganar en dos meses en Bolivia

18 agosto, 2025

“Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales

18 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Agustín Zambrana pide procesar a encuestadoras y declara “el fin del socialismo” en Bolivia

18 agosto, 2025
Política

Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia

18 agosto, 2025
Política

Rodrigo Paz dice que “la final” de las elecciones se debe ganar en dos meses en Bolivia

18 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.