FPV y Pan-Bol fuera, la cartografía está cerrada y los indígenas no tendrán candidatos propios

FPV y Pan-Bol fuera, la cartografía está cerrada y los indígenas no tendrán candidatos propios

El Tribunal Supremo Electoral ha cerrado tres capítulos para continuar avanzando en los comicios nacionales, previstos para el 17 de agosto. Anuló las personerías jurídicas de los partidos Frente Para la Victoria (FPV) y Pan-Bol, además de dejar en claro que las protestas por cambios en la cartografía electoral no tienen sentido y afirmar que los pueblos indígenas no podrán participar para los comicios nacionales de este año, ya que los tiempos para hacer cambios se vencieron y se debe continuar con el proceso eleccionario que ayer terminó con el empadronamiento masivo dentro y fuera de nuestras fronteras.

Las decisiones que han tomados los vocales en Sala Plena, a decir de Fernando Vargas, son aspectos que ya no tienen retroceso, ya que amparó su respuesta recordando que el principio de preclusión en sus decisiones debe ser la norma con la que se mueven en adelante.

“Lastimosamente los pueblos indígenas no pueden participar de las elecciones de este año, pero esta decisión es un caso cerrado”, afirmó el vocal electoral en un diálogo con Asuntos Centrales y también lanzó un llamado de atención a los dirigentes de los pueblos indígenas, ya que les recordó que tuvieron cinco años para hacer sus demandas y conseguir el respeto de sus derechos, pero “no hicieron nada. Ahora ojala que se pueda hacer cambios para el 2030”.

La autoridad electoral también dio por cerrado el tema de la cartografía electoral, la que fue presentada el fin de semana pasado, pero que ha provocado que algunos grupos sociales señalen su disconformidad por la delimitación de las circunscripciones en las que ahora se encuentra, como pasa con Pailón que mantiene un bloqueo en la ruta Bioceánica o los campesinos paceños, que protestan en las puertas de las oficinas del TSE.

Pese a todo esto el vocal Vargas aseguró que ahora se debe continuar con el proceso y los plazos establecidos en el Calendario Electoral, compromiso, que recordó, fue asumido por todos los actores políticos y judiciales del país.

Related Articles