Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS
  • 78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global
  • Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
  • Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad
  • “Lo peor del invierno ya pasó”, pronostican temperaturas cálidas para esta semana
  • “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
  • El presidente de Bolivia plantea que BRICS cumpla rol de protección y apoyo a países miembros
  • Decenas de ciclistas muestran su talento en el ‘downhill’ más largo del mundo en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, julio 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Un puerto en Brasil con una fila de 1.200 camiones traba la exportación de soja
Mundo

Un puerto en Brasil con una fila de 1.200 camiones traba la exportación de soja

Nona VargasBy Nona Vargas21 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía aérea que muestra camiones estacionados en el puerto fluvial de Porto Velho este 21 de marzo de 2025, en Candeias do Jamari (Brasil). EFE/ Francisco Costa
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los productores de soja del norte de Brasil están enfrentando problemas para darle salida al grano porque el principal embarcadero en la región no da abasto para atender la alta demanda de los agricultores, dijo este viernes a EFE la patronal del sector.

La espera para el embarque de la soja en el puerto fluvial de Porto Velho, en el estado de Rondonia, dura actualmente entre cinco y seis días, generando filas de hasta 1.200 camiones.

La situación, según el director administrativo de la Asociación Brasileña de Productores de Soja y Maíz (Aprosoja) en Rondonia, Marcelo Lucas da Silva, se debe a la alta concentración de las cosechas, lo que llevó a una acumulación del grano ocasionando el problema.

“En los años anteriores no tuvimos dificultades de esa magnitud. Este año, las proporciones son grandes”, aseguró a EFE.

No obstante, Da Silva señaló que la región sufre “un déficit de infraestructura”, no solo portuaria sino también en la parte del almacenamiento del grano, lo que acaba generando el trastorno logístico que se sufre en estos días.

Las demoras para embarcar el grano han ocasionado grandes perjuicios a varios agricultores, que terminan perdiendo el producto de su cosecha porque no cuentan con los medios para sacar la soja de los campos, ya que los camiones están parados en el puerto.

Los estragos también se ven con la soja que está esperando ser embarcada en el puerto, dijo, porque los productores tienen que asumir los costos de esos días extra en los camiones y se compromete la calidad del grano.

El puerto de Porto Velho atiende la demanda de Rondonia, pero también la de parte del noroeste de Mato Grosso, el principal estado productor del grano en Brasil.

Allí se embarca la soja hasta el puerto de Santarém, en el estado de Pará, desde donde es enviada al exterior.

La situación que se vive en la región fue calificada de “preocupante” por la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil (ANEC) pues deja en evidencia “la falta de una infraestructura adecuada en las principales vías de transporte y en el país en su conjunto”.

“En el pico de la cosecha, es común que se formen filas en los puntos más concurridos, como en Porto Velho y aunque los usuarios ya están acostumbrados a esta realidad, no debería ocurrir”, señaló en una nota enviada a EFE.

La entidad advirtió que para este año se espera que las exportaciones de soja alcancen cerca de 110 millones de toneladas, un volumen que, según afirmó, “podría verse comprometido debido a estas limitaciones logísticas”.

Frente a este problema, Fernando Cesar Ramos Parente, presidente de la Sociedad de Puertos e Hidrovías del Gobierno de Rondonia, dijo que el puerto ha tenido que adaptarse para atender esa demanda y está buscando alternativas para mejorar la situación.

Brasil es el mayor exportador de soja del mundo y para este año prevé una producción récord de unas 165 millones de toneladas del grano, un 13 % más que en 2024.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Últimas publicaciones

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025

Robo de material eléctrico en el Parque Urbano deja pérdidas por Bs 250.000 y expone a la ciudadanía a la inseguridad

7 julio, 2025
Lo más leído
Política

Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS

7 julio, 2025
Espacio Empresarial

78 líderes del futuro: UPB Santa Cruz rinde homenaje al talento y la excelencia académica con visión global

7 julio, 2025
Política

Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable

7 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.