Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
  • Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
  • El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic
  • El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis
  • Acuerdo por Bolivia: Nuevo TSE de Notables
  • Capturan a dos sospechosos y realizan allanamientos por asesinato de juez en Villa Tunari
  • Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo
  • Diputado recuerda que rige arraigo por 90 días para Arce, exministros y exparlamentarios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Aguilera rechaza resultados del Censo 2024 y convoca a instituciones para evaluación técnica
Política

Aguilera rechaza resultados del Censo 2024 y convoca a instituciones para evaluación técnica

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales29 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, expresó su rechazo a los resultados del Censo 2024 presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según la autoridad, los datos presentados revelan una significativa omisión censal que afecta especialmente a la población cruceña.

“Rechazamos estos resultados, ya que no reflejan la realidad. Afectan a nuestros niños, mujeres, ciudadanos en general, a las autonomías municipales departamentales y a sus instituciones como la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM). La afectación es tanto económica como política”, señaló Aguilera.

Aguilera sostuvo que los datos censales no concuerdan con las proyecciones del propio INE, ni con los estudios que realizó el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), que estimaban una población de 4 millones de habitantes en el departamento.

“Los cruceños que vivimos, producimos, necesitamos atención médica y consumimos servicios en las 15 provincias y 54 municipios, incluyendo nuestras 2 autonomías indígenas, no estamos siendo debidamente representados en estos resultados”, añadió.

Ante esta situación, Aguilera informó que se convocará de manera inmediata a la UAGRM, al Comité Cívico, a los colegios de profesionales, a las universidades privadas y al ICE para realizar una evaluación técnica exhaustiva de los resultados presentados por el INE.

Acciones inmediatas y futuras

La Gobernación instruirá al ICE realizar un trabajo de contrastación de la información y procedimientos del Censo 2024 llevados adelante por el INE con los datos del ICE. Este análisis será presentado al Comité Interinstitucional por el Censo, compuesto por la UAGRM y otros representantes técnicos, para emitir un pronunciamiento conjunto.

Además, el gobernador en ejercicio adelantó que se solicitará al INE información detallada sobre la encuesta postcensal y se exigirá un estudio de conciliación poblacional para corregir las serias inconsistencias identificadas.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025

El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis

12 noviembre, 2025

Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo

12 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Política

El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis

12 noviembre, 2025
Política

Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo

12 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025

El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis

12 noviembre, 2025

Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo

12 noviembre, 2025

Diputado recuerda que rige arraigo por 90 días para Arce, exministros y exparlamentarios

12 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (716)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (521)
  • Política (2,136)
  • Portada (6,283)
  • Salud (157)
  • Seguridad (330)
  • Sociedad (538)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.