Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»80 años sin Anna Frank: el legado de una voz que nunca se apagó
Estilo de Vida

80 años sin Anna Frank: el legado de una voz que nunca se apagó

Nona VargasBy Nona Vargas15 febrero, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El embajador israelí en Austria, Aviv Shir-On, observa la figura de cera de Anna Frank. EFE/ Archivo/ Helmut Fohringer
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Este 2025 se cumplen 80 años de la muerte de Anna Frank, la joven judía cuya historia conmovió al mundo a través de su diario, un testimonio inquebrantable del horror vivido por millones de personas bajo el dominio nazi. Su legado perdura como un recordatorio de la resistencia del espíritu humano ante la adversidad.

Anna Frank falleció en febrero o marzo de 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen, Alemania, víctima del tifus y las condiciones inhumanas a las que fue sometida. Su historia se convirtió en símbolo de la persecución del pueblo judío durante el Holocausto y de la crudeza de la Segunda Guerra Mundial.

Nacida en Fráncfort, Alemania, en 1929, Anna y su familia se refugiaron en Ámsterdam, Países Bajos, cuando la amenaza nazi comenzó a expandirse por Europa. Sin embargo, en 1942, tras la ocupación alemana de Holanda, la familia Frank se ocultó en un pequeño anexo secreto para evitar la deportación. Durante más de dos años, Anna escribió en su diario, plasmando con una lucidez extraordinaria los temores, esperanzas y la cotidianeidad de una vida en clandestinidad.

El Diario de Anna Frank, publicado póstumamente por su padre Otto Frank, es hoy uno de los libros más leídos y traducidos del mundo. Su relato personal no solo expone las atrocidades del Holocausto, sino que también refleja el poder de la palabra escrita para trascender el tiempo y la barbarie.

Ocho décadas después de su trágica muerte, la memoria de Anna sigue viva. Su legado es una advertencia sobre los peligros de la intolerancia y un llamado a la paz, la empatía y la defensa de los derechos humanos. Su voz, aunque silenciada por el odio, resuena con más fuerza que nunca en la historia de la humanidad.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.