Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal

29 agosto, 2025

Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz

29 agosto, 2025

Camacho sale de prisión y podrá defenderse en libertad

29 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
  • Camacho sale de prisión y podrá defenderse en libertad
  • Una breve historia de la Gobernación cruceña desde la detención de Camacho
  • Conozca los preparativos para recibir al gobernador Camacho
  • Camacho saldrá de Chonchocoro en los próximos minutos, informa su abogado
  • Camacho dará un discurso en la Casa de Gobierno tras su retorno este viernes
  • Desde la tierra | Israel aislado de la comunidad mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»8M: Aportes y desafíos de las mujeres en las TIC’s
Espacio Empresarial

8M: Aportes y desafíos de las mujeres en las TIC’s

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso7 marzo, 2024Updated:7 marzo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

8M: aportes y desafíos de las mujeres en las TIC’s

La empresa de tecnología reflexiona sobre el aporte que brindan el género femenino en el ámbito tecnológico y los retos que se enfrentan día a día.  El evento se realiza en el contexto de la conmemoración de la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades, el 8 de marzo.

Con el propósito de destacar el papel fundamental y la contribución invaluable de las mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), Huawei Bolivia organizó el encuentro “Huawei Brunch: Mujeres en las TIC’s”, un espacio donde se exploró las diversas perspectivas, experiencias y generaciones en un área marcada por las limitaciones para el género femenino.

La finalidad del evento fue resaltar la importancia, el valor y la colaboración del género femenino dentro del mundo de las TIC´s (Tecnologías de la información y la comunicación), abordando diferentes puntos de vista, experiencias y generaciones.

Para esta ocasión en especial se contó con la presencia de una Ejecutiva de la empresa, una participante de Semillas para el Futuro y una representante del área de Relaciones Públicas de la compañía, para expresar el pensar y sentir de las mujeres en este rubro.

“Creo que el rol de la mujer en áreas de tecnología y ciencias, todavía en Latinoamérica todavía está muy estigmatizado. Yo he estudiado Ingeniería Electrónica, de hecho, y en mi curso en la Escuela Militar de Ingeniería, éramos tres chicas contra cuarenta chicos. Desde ahí ya tú ves la diferencia de cómo estamos etiquetados los hombres y las mujeres en la visión de carrera. No obstante, para mí siempre ha sido un desafío y una oportunidad de demostrarme a mí misma que puedo más. Estas carreras de tecnología no dependen de que seas hombre o mujer sino de demostrarte realmente qué tan lejos puedes llegar, porque llevas harta matemática, porque llevas harta física, harta química, y son materias que no están definidas por género”, opinó Rosa Bravo Andrade, responsable de Soluciones de Servicios de Huawei y una de las panelistas del encuentro. Rosa Bravo Andrade
Para Sarah Camila Araníbar Velázquez, exparticipante del programa Semilla para el Futuro: “Ser mujer en el mundo tecnológico presenta desafíos, pero también abre puertas únicas. Aunque persiste la brecha de género, movimientos y organizaciones trabajan incansablemente para lograr la equidad, alentando a más mujeres a asumir el desafío de ingresar a este emocionante campo. Mi carrera no solo me ha proporcionado conocimientos, sino también la oportunidad de participar en programas como Seeds for the Future de Huawei”. Sarah Camila Araníbar Velázquez

Huawei ofrece diversas capacitaciones, tanto a nivel local como mundial, incluyendo el concurso Semillas del Futuro, como forma de potenciar la transferencia de conocimiento en tecnología. Aunque todavía queda un largo camino por recorrer, en años recientes puede apreciarse un mayor porcentaje de mujeres en áreas de ciencia y tecnología. Como ejemplo de esta tendencia, el porcentaje de colaboradoras externas de la empresa ha subido desde el 18% hasta el 28% desde el año 2008.

“Para mí era el desafío sobre todo porque soy mamá de dos hijos, entonces tengo que ir a casa, llevarlos al colegio, ayudarles en las tareas. Al mismo tiempo me ha demostrado que hay muchas cosas que con organización se pueden hacer. Obviamente, esta profesión supone estar estudiando constantemente, porque sobre todo la tecnología está avanzando a pasos agigantados. En telecomunicaciones, mientras más te prepares, más estudies, no importa que seas mujer, vas a poder generar nuevas soluciones. Es momento de empezar a quitarnos estos estigmas y estas etiquetas de “la mujer no puede”. Es momento de empezar a escuchar la historia de tecnología ya narrada con nosotras, para nosotras, porque tenemos otras perspectivas que definitivamente van a ayudar a crecer mejor a todas esas ramas”, concluyó la ejecutiva de la transnacional. Rosa Bravo Andrade
Huawei Huawei Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas

28 agosto, 2025

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025

Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China

24 agosto, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas

28 agosto, 2025
Espacio Empresarial

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025
Política

Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China

24 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas

28 agosto, 2025

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025

Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China

24 agosto, 2025

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (619)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (157)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (447)
  • Política (1,766)
  • Portada (5,369)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.