Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Grupo Mónica abrirá la fábrica de productos biológicos más grande y moderna de Bolivia
Economía

Grupo Mónica abrirá la fábrica de productos biológicos más grande y moderna de Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas21 mayo, 2024Updated:21 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Presente en el mercado boliviano desde hace más de 30 años, el Grupo Mónica decidió profundizar sus inversiones con la apertura de un silo, el 23 de mayo en la localidad de Pailón, el mismo que formará parte de una fábrica de productos biológicos, la más grande del país y con la última tecnología en materia de producción agroindustrial. La empresa genera entre 400 y 500 empleos directos y cientos indirectos.

Así lo confirmó en Desayuno Informado de Asuntos Centrales, Mónica Marchett, gerente de la empresa, quien destacó el potencial económico que tiene Bolivia para nutrir con más alimentos a los mercados regionales y globales.

“Vamos a comenzar con la producción de biológicos con la fábrica más moderna de Bolivia en esa materia, donde se trabajará con patrones internacionales”, indicó la directiva.

“Los productos no solo serán comercializados en Bolivia, sino que apostamos a llegar a los mercados del mundo”, afirmó.

“Queremos aportar con productos biológicos que bajen los costos de producción de los agricultores y con ello aportar al medioambiente. La idea es hacer una agricultura más sustentable”, manifestó.

“La idea es apuntar al control biológico de las plagas y tener insecticidas naturales”, explicó.

“Desde hace 6 años que, en nuestras haciendas, estamos trabajando con insecticidas biológicos y ahora queremos salir al mercado con la seguridad de la calidad de nuestros productos”, indicó.

El Grupo Mónica se ha especializado en semillas, soya, ganadería y, ahora, productos biológicos para el agro.

“No solo en Bolivia, también en Brasil, en los últimos 10 años hubo un desarrollo gigantesco de la agricultura, con una gran velocidad en nuevas tecnologías. Esas biotecnologías nos permiten producir el doble en la misma área”, remarcó.

“El futuro de la agricultura y de la ganadería son muy promisorios por el desarrollo de estas tecnologías para una producción sustentable”, indicó.

Marchett es una de las grandes productoras de ganado cebuino del cual se declara una apasionada. “Hace 30 años, cuando vinimos con mi familia a Bolivia, trajimos ganado Cebú que luego tuvo un rápido desarrollo genético”.

“La calidad de las ferias de ganado de Bolivia están en los niveles internacionales para comercializar, entre otros, el ganado cebuino”, manifestó.

#agro #biotecnología #Mónica
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.