Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS
  • ¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?
  • Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max
  • Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta
  • Rodrigo Paz dice que Evo Morales debe ir a La Paz si quiere dialogar
  • Alicorp entrega donación para apoyar a familias afectadas por el desastre en Samaipata
  • Fotografía profesional en tu bolsillo
  • Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»De afilados y motosos
Opinión

De afilados y motosos

Nona VargasBy Nona Vargas22 mayo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Hace algunos días el presidente Luis Arce Catacora dijo que la oposición se estaba afilando. Y es que por ahora, existe la creencia de que el filo del “cuchillo” opositor anda un poco oxidado, que necesita pasar por las manos del viejo afilador, un oficio en extinción, para poder tener la remota esperanza de convertirse en verdadero competidor en el “corte” electoral de 2025.

Lo que Arce no dijo es que en casa los cuchillos también están motosos. Ya no tienen el filo, ni la eficacia de antes y se diría que sus posibilidades de volver a cortar son bastante remotas por ahora. Además, el problema es que hay por lo menos dos que disputan la propiedad del cuchillo y ninguno tiene argumentos lo suficientemente afilados como para retener el instrumento.

Pero ya todos hablan de lo mismo: de economía y de elecciones. Los males de la economía, que se multiplican y acumulan a medida que pasa el tiempo, son el tema de fondo. Es más, parecería que, a estas alturas, el que no afile la terminología económica tendrá menos posibilidades de éxito en el debate electoral. Eso, claro, si lo que la gente espera son soluciones preferentemente técnicas, sin una mirada obligatoria a las secuelas sociales que éstas implican.

Algunos opositores creen que el filo depende de la unidad, aunque llegado el momento de las decisiones la competencia de egos hace casi imposible llegar a acuerdos: “yo soy más filoso que tú”.

La “unidad” no necesariamente abarca a todos, como lo demostraron los que hace poco se reunieron en “algún lugar” de Estados Unidos para comenzar conversaciones, dejando a otros de lado.

Los que intentaron unirse fuera, provocaron reacciones negativas dentro. Los acusaron de hablar de pegas antes que de proyectos y hasta afirmaron que aquí lo que se necesita es al pueblo unido en torno a un objetivo de cambio más que a varios candidatos que, según se observa en las encuestas, prácticamente no representan a nadie.

Cada quien quiere mostrar un filo diferente. Unos promueven más su ubicación al filo del centro después de años de transitar por la desgastante disputa de extremos. Otros creen que su experiencia  y éxito en andares locales podría pesar más a la hora de aspirar a los trajines y responsabilidades nacionales.

Hay quien asegura que la juventud lo es todo, aunque hace rato peine canas e incluso están los que presentan sus calificaciones “matemáticas” para afirmar que, en cuestión de números, nadie les gana. Están también los que desde hace rato caminan de la mano de los emprendedores y aquellos que intentan ser los “milei” locales, aunque les falte melena e ideas propias.

Y es que, a estas alturas, solo queda buscar un “afilamiento” personalizado o, lo que es lo mismo, afilarse en las virtudes propias y no buscar una teoría que defina el filo en un sentido general. Es decir que no por ser motoso, digamos, en “juventud”, se deja de ser afilado en otras materias útiles para la administración del Estado, o no por ser “afilado” en economía se compensa lo motoso en sensibilidad social.

Como dijo el presidente, todos, incluso él, se están afilando y la que se viene seguramente será una elección entre afilados y motosos, una cuestión de filo que, como se vio, tal vez no sea tan definitiva ni cortante.

#Arce #Evo #MAS #oposición Opinión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025
Portada

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025

Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta

28 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (439)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,291)
  • Portada (6,436)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (547)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.