Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025

Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos
  • Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados
  • Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS
  • La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso
  • “Los Arce no escapamos”, asegura el Presidente
  • Luis Arce descarta “efecto Milei” en Bolivia y afirma que el pueblo rechazó a la derecha
  • Arce convoca a Paz y Quiroga para iniciar una transición enfocada en resolver la economía
  • Desde la tierra. El día después
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, agosto 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»BCB asegura que “hay dólares” y culpa a los banqueros “conservadores” por la escasez
Economía

BCB asegura que “hay dólares” y culpa a los banqueros “conservadores” por la escasez

Nona VargasBy Nona Vargas27 mayo, 2024Updated:27 mayo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

“Hay dólares en el país”, aseguró este domingo el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, e informó que el sistema financiero cuenta actualmente con $us 285 millones en material monetario (efectivo) para sus clientes; sin embargo, advirtió que la administración de los banqueros “no es de las mejores” y son “muy conservadores”.

Argumentó que, el año pasado, el sistema financiero tenía menos divisas disponibles ($us 130 millones de efectivo a abril), pero demostraron un mejor manejo. “Lo que ha pasado es que la administración que están haciendo de los recursos al parecer no es de las mejores”, dijo.

Como evidencia recordó que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) intervino “ante denuncia que han realizado los consumidores financieros” y multó “a las diferentes instancias que componen sobre todo Asoban (Asociación de Bancos de Bolivia)”.

La autoridad agregó que, al mes de abril de 2024, los activos (en el país y en el extranjero) en el sistema financiero alcanzaron a $us 453 millones, superior en $us 142 millones respecto del mismo periodo de 2023, cuando tenían $us 311 millones.

“Ahora, concretamente en el componente de activos, billetes y monedas saldos, digamos, material monetario como tal, tienen a abril 285 millones”.

De acuerdo con Rojas, hay “una posición muy conservadora de parte de los bancos” porque han incrementado sus activos respecto a la gestión pasada y no habría razón para que no se entregue a la población.

Desmintió las acusaciones de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) de que ya no existen mecanismos de entrega de divisas de parte del BCB a las entidades financieras; al contrario, aseguró que éstos se perfeccionaron y se ofreció alternativas para que se puedan traer más recursos del exterior.

El miércoles la Asoban aseguró que la banca depende de los dólares que entregan los exportadores en el exterior, siendo la “única fuente” que tienen para atender a importadores y al público en general.

En un comunicado dijo que, en el pasado, existían mecanismos habilitados por el BCB que permitían realizar operaciones de comercio exterior, pagar los consumos de tarjetas de débito y crédito en el exterior; y responder a la demanda de dólares; sin embargo, hoy en día no cuenta con esas opciones.

Sin embargo, Rojas les recordó, por ejemplo, que, pese al contexto adverso, el BCB asignó el año pasado más de $us 1.700 millones al sistema financiero.

De manera adicional, se ofreció a los banqueros ayudarles a “repatriar” los recursos que tienen invertidos en el exterior del país.

LO QUE DICEN LOS BANCOS

“Lo que el BCB ha hecho es mejorar los mecanismos que existen para que si ellos (los banqueros) solicitan, nosotros podamos hacer el servicio de traer las divisas que tienen afuera para que puedan atender a sus clientes”, insistió.

En referencia a la gestión del BCB, destacó que hasta el sábado se vendieron bonos en dólares por casi $us 59 millones, que evidencia, que la población tiene dólares que no los ingresó al sistema financiero. Además, muestra la confianza que se tiene en el ente emisor y el Gobierno.

“Hay una campaña que está generando la oposición y otras por sectores que se han ido apartando de la gestión del Presidente, pero hay divisas. Hay una posición muy conservadora de los bancos”, remarcó.

Hace unos días, la Asfi multó a nueve bancos (ocho múltiples y un pyme) y cuatro casas de cambio porque vendían dólares a un tipo de cambio superior al establecido por el BCB (6,96 para la venta y 6,86 para la compra) y por el incumplimiento de la banda de tarifas de comisiones (5% a 10%) en transacciones de la divisa.

El proceso sancionatorio implica una multa que alcanza al menos Bs 20 millones, además de la restitución de los cobros en exceso a los clientes afectados.

#dólares
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025

Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS

21 agosto, 2025
Lo más leído
Portada

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025
Política

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Política

Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS

21 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025

Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS

21 agosto, 2025

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (355)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,306)
  • Opinión (439)
  • Política (1,705)
  • Portada (5,296)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.