Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación
  • CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada
  • Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político
  • Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar
  • Conmoción mundial por la trágica muerte de Diogo Jota y su hermano André en un accidente en España
  • Organizaciones acusan al Gobierno de Bolivia de “forzar” aprobación de contratos de litio
  • El Gobierno de Perú sube el sueldo de la presidenta Boluarte en un 122 %
  • Muere un hombre en Australia por una enfermedad “rara” transmitida por un murciélago
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, julio 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»EE.UU. tiende la mano a China para continuar con el “diálogo” y bajar la tensión
Mundo

EE.UU. tiende la mano a China para continuar con el “diálogo” y bajar la tensión

Nona VargasBy Nona Vargas1 junio, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, durante su discurso en el foro de seguridad Diálogo Shangri-La. EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bangkok, 1 jun (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, tendió este sábado la mano a China para continuar con el “diálogo” entre ambas potencias a pesar de sus diferencias para evitar “malentendidos y errores de cálculo”, en un discurso en Singapur durante un prestigioso foro de seguridad.

Austin, que el viernes se reunió durante 45 minutos en la ciudad-Estado asiática con su homólogo chino, Dong Jun, en el primer encuentro militar a ese nivel entre las potencias en un año y medio, mantuvo su disposición a conversar con China en aras de rebajar la tensión entre ambas naciones.

“Como potencias líderes es importante trabajar juntas para evitar y reducir los errores de cálculo y malentendidos. No todas las conversaciones van a ser sencillas, pero tenemos que hablar”, apuntó Austin durante su participación en Diálogo Shangri-La, el foro de defensa más importante de Asia.

“La clave es que estamos hablando y mientras conversamos podemos identificar los problemas (…) eso solo lo podemos hacer mientras dialogas y mantienes los canales de comunicación abiertos”, subrayó el estadounidense.

China y Washington mantienen diferencias respecto a la autonomía y estatus de Taiwán, que Pekín considera una provincia rebelde que no descarta invadir, y la libertad de navegación en el mar de China Meridional, que las autoridades chinas reclaman casi por completo, entre otros asuntos.

Con tono conciliador, el secretario de Defensa remarcó hoy en varias ocasiones durante su turno de palabra que el diálogo entre países “no tiene sustituto” a la hora de calmar las tensiones y que si su homólogo chino le llama “siempre responderá al teléfono”.

Aunque, en declaraciones veladas sin citar a Pekín, Austin también arremetió contra países “acosadores” en el mar de China Meridional, donde barcos chinos han disparado con cañones de agua a navíos filipinos, y naciones que intentan “imponer su voluntad”, dejando patentes las notables diferencias entre ambas potencias mundiales.

Más tarde y en otro panel del foro, Richard Marles, ministro de Defensa de Australia -histórico aliado de EE.UU. y con importantes discrepancias con Pekín-, recordó algunas maniobras “inseguras y poco profesionales” del Ejército Popular Chino que pusieron “en serio riesgo de lesión” a efectivos australianos.

“Frente a estas múltiples fuentes de tensión, es aún más imperativo que nunca que cada país desempeñe su papel en la gestión de los crecientes riesgos estratégicos”, subrayó Marles.

El domingo, el ministro de Defensa chino tomará el atril en la ciudad-Estado asiática durante un panel titulado: “El enfoque de China hacia la seguridad global”, y donde tendrá la oportunidad de responder a sus homólogos estadounidense y australiano.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, también participará en la jornada de mañana tras ser anunciado este sábado por la organización.

Una paz duradera en Gaza

Además la rivalidad entre las grandes potencias, la actual guerra en Gaza también tuvo hoy un papel destacado en el foro de seguridad singapurense, al que atienden ministros y representantes de Defensa de decenas de países.

El ministro de Defensa y presidente electo de Indonesia, Prabowo Subianto, acogió de manera positiva la propuesta de acuerdo para un alto el fuego duradero en la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza anunciada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“Vemos esta propuesta como un paso en la dirección adecuada hacia una solución permanente (…) La única solución para alcanzar una paz duradera entre Israel y Palestina es la creación de dos Estados”, sentenció el ministro de Indonesia, el país con más musulmanes del mundo y con históricos lazos con Palestina.

Prabowo expresó también que su país “está preparado para enviar un número significativo fuerzas de paz a Gaza” si estas son solicitadas por Naciones Unidas, así como personal medico y establecer hospitales de campaña.

Más contundente se mostró el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al pedir evitar “dobles estándares” por el conflicto en Oriente Medio.

“En Gaza tenemos una clara situación donde tenemos que evitar los dobles estándares. Y si aplaudimos cuando la Corte Penal Internacional (CPI) actúa contra Putin. Deberíamos poder hacer lo mismo cuando la misma corte actúa contra otros actores en Oriente Medio”, expresó Borrell, sin citar nombres.

Aunque sin referencia explícita, las palabras del representante de la UE llegan después de que el fiscal general de la CPI, Karim Khan, anunciara el 20 de mayo que iba a solicitar órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y tres líderes de Hamás, así como una orden posterior que urge a Israel a “detener inmediatamente” su ofensiva militar en Rafah, sur de Gaza.

Borrell remarcó, una vez más, que la UE pide el fin de la operación militar en Gaza, la liberación de los rehenes en manos de Hamás y apoya la solución de dos Estados, al tiempo que “rechazó las acusaciones de antisemitismo” de Netanyahu contra los países que han reconocido al Estado Palestino.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Últimas publicaciones

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025

Elecciones 2025: TSE informa sobre los plazos para sustituir candidatos y Evo insiste en participar

3 julio, 2025
Lo más leído
Política

“Es inconcebible”, vicepresidente de la ALD de Chuquisaca denuncia intento del MAS por usurpar la Gobernación

3 julio, 2025
Economía

CAINCO alerta sobre la responsabilidad del Estado ante la inflación descontrolada

3 julio, 2025
Política

Arce exige atender “las grietas y asimetrías” en Mercosur y pidió más pluralismo político

3 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.