Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025

Rodrigo y Tuto reavivan ataques por combustibles; Samuel advierte impacto en balotaje

15 octubre, 2025

Trump le hace un guiño a Tuto y Rodrigo, Evo responde

15 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles
  • Rodrigo y Tuto reavivan ataques por combustibles; Samuel advierte impacto en balotaje
  • Trump le hace un guiño a Tuto y Rodrigo, Evo responde
  • Gobierno admite que hay combustible solo para pocos días
  • PDC acuerda con EEUU, Brasil, Argentina y Paraguay importación de combustibles con pago diferido
  • Bolivia entra en estanflación: economista advierte mayor pobreza y presión sobre empresas
  • Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico
  • Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»El valor de las exportaciones de América Latina vuelve a subir en el primer trimestre de 2024
Mundo

El valor de las exportaciones de América Latina vuelve a subir en el primer trimestre de 2024

Nona VargasBy Nona Vargas4 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
La subida en el primer trimestre se produce después de que el valor de las exportaciones de la región cayera el 1,3 % en 2023, impulsado también por la fuerte bajada de las exportaciones en Suramérica (-4,5 % el año pasado). Foto de archivo. EFE/MARCELO SAYAO
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Washington, 4 jun (EFE).- Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, según un informe publicado este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El impulso de los envíos de la región respondió principalmente al crecimiento de los volúmenes exportados por Suramérica (con una subida del 1,9 %), de acuerdo con la última actualización de ‘Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe’.

“Las perspectivas han mejorado notablemente. De cara al futuro, el balance de los riesgos para el desempeño comercial de la región aparece neutral, aunque el pronóstico apunta a un sendero de crecimiento moderado y un nivel de incertidumbre elevado”, apuntó el economista principal del sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del informe, Paolo Giordano.

La subida en el primer trimestre se produce después de que el valor de las exportaciones de la región cayera el 1,3 % en 2023, impulsado también por la fuerte bajada de las exportaciones en Suramérica (-4,5 % el año pasado).

Gran parte de la responsabilidad de aquella bajada fue de Argentina, cuyas exportaciones bajaron en 2023 el 24,5 %. En el primer trimestre del año se recuperaron hasta el 9 %.

Por el contrario, las exportaciones de México se desaceleraron (del 2,6 % en 2023 al 1,7 % el primer trimestre de 2024) y el crecimiento fue impulsado únicamente por los precios.

Las exportaciones de Centroamérica se contrajeron el 7,1 % y profundizaron así la caída iniciada el año anterior, con una bajada del 0,8 %.

Los precios de los principales productos básicos exportados por la región mostraron un aumento de la volatilidad y tendencias divergentes por productos.

En el primer trimestre de 2024, las tasas de variación interanuales fueron positivas para el café (36,9 %), el azúcar (8,5 %), el mineral de hierro (1,9 %) y el petróleo (1 %).

Mientras, los precios de la soja y el cobre presentaron una variación interanual negativa (-20,9 % y -5,3 %, respectivamente).

El informe anticipa que, si bien los precios se encuentran en valores históricamente altos, “se enmarcan en una tendencia bajista que se anticipa continúe en los próximos trimestres, aunque con intensidad menor a la observada en el último año”, señala el BID.

#exportaciones
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025

Rodrigo y Tuto reavivan ataques por combustibles; Samuel advierte impacto en balotaje

15 octubre, 2025

Trump le hace un guiño a Tuto y Rodrigo, Evo responde

15 octubre, 2025
Lo más leído
Economía

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025
Política

Rodrigo y Tuto reavivan ataques por combustibles; Samuel advierte impacto en balotaje

15 octubre, 2025
Mundo

Trump le hace un guiño a Tuto y Rodrigo, Evo responde

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025

Rodrigo y Tuto reavivan ataques por combustibles; Samuel advierte impacto en balotaje

15 octubre, 2025

Trump le hace un guiño a Tuto y Rodrigo, Evo responde

15 octubre, 2025

Gobierno admite que hay combustible solo para pocos días

15 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (696)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,457)
  • Opinión (490)
  • Política (1,994)
  • Portada (5,994)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.