Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista
  • Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
  • Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»TSE convoca a un Encuentro Nacional por la Democracia para el 3 de julio para definir el Cronograma Electoral
Política

TSE convoca a un Encuentro Nacional por la Democracia para el 3 de julio para definir el Cronograma Electoral

Nona VargasBy Nona Vargas18 junio, 2024Updated:18 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó hoy a un Encuentro Nacional por la Democracia al que fueron invitados 11 partidos políticos y agrupaciones ciudadanas que tienen personería jurídica para el próximo miércoles 3 de julio en el que se debe definir las fechas del Cronograma Electoral con miras a las Elecciones Generales de 2025.

Según la propuesta del TSE, las elecciones serían convocadas en abril de 2025, por lo que el 17 de agosto se llevaría a cabo la primera vuelta electoral y 19 de octubre una segunda vuelta electoral. El objetivo sería llevar a cabo la posesión de las nuevas autoridades nacionales el 8 de noviembre de 2025.

Además, en función de los plazos que se tienen por delante, Vargas dijo que el TSE propone la eliminación de las Elecciones Primarias y también puso en duda la realización de las Elecciones Judiciales que están “rezagadas” en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Así lo confirmó el presidente interino del TSE, Francisco Vargas, en diálogo con Asuntos Centrales.

“El TSE ve necesario tener un espacio para dialogar y escuchar las posiciones de los líderes políticos sobre el ciclo electoral”, señaló Vargas.

La autoridad indicó que hay “lazos que se deben cumplir para garantizar estos procesos electorales”

“Estamos convocando a una Encuentro Nacional por la Democracia para definir el Calendario Electoral”, indicó Vargas.

“Queremos garantizar elecciones justas y transparentes para tener autoridades electas para el 8 de noviembre de 2025”, manifestó.

“Nuestra intención es escuchar a los líderes de 11 partidos políticos con personería jurídica”, manifestó.

“Tenemos que definir el ciclo electoral que se debe llevar adelante”, alertó.

“MAS, UCS, MOVIMIENTO TERCER SISTEMA, FRI, UN, MOVIMIENTO DEMÓCRATAS, PANBOL, FRENTE PARA LA VICTORIA y PDC, además de las dos alianzas que tienen presencia en la Asamblea Legislativa (Comunidad Ciudadana y Creemos), están convocados”, precisó.

“Esperamos asumir una postura para llevar adelante los procesos electorales”, destacó.

“Se puede avanzar en la eliminación de las elecciones primarias porque la anterior experiencia no dio buenos resultados”, advirtió Vargas.

“Los 4 puntos que tratará el encuentro por la democracia son: ruta electoral y elecciones primarias”

“También se dialogará sobre padrón electoral; transmisión rápida de resultados; distribución de escaños en base a los datos del censo”, señaló Vargas.

“Las directivas de los partidos tienen que definirse en un plazo razonable, están dentro de los 120 días establecidos”

“Las elecciones judiciales están rezagadas e inconclusas”, advirtió.

“Se debe cumplir el mandato constitucional para seleccionar a los 26 ciudadanos para el poder judicial”

“Las elecciones judiciales son un proceso rezagado e incierto”, enfatizó.

“Las elecciones judiciales son atribución de la Asamblea Legislativa”

“Vamos a priorizar las elecciones generales porque es una prioridad para el sistema democrático”

“Las fechas de los procesos electorales son altamente probables, pero aún no fueron definidas por la sala plena del TSE”, afirmó finalmente.

#elecciones
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (706)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,083)
  • Portada (6,212)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.