Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico
  • Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025
  • TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta
  • Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
  • ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
  • TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
  • Tribunal Electoral de Santa Cruz solicita combustible pero garantiza segunda vuelta
  • Comité pro Santa Cruz plantea ley para autorizar venta directa de combustible a surtidores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Arce y Choquehuanca encabezan celebraciones del Año Nuevo Andino Amazónico 5532 en Tiwanaku
Sociedad

Arce y Choquehuanca encabezan celebraciones del Año Nuevo Andino Amazónico 5532 en Tiwanaku

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez21 junio, 2024Updated:21 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Miles de bolivianos celebran hoy el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532. Esta festividad, conocida como Willkakuti o el retorno del sol, es un símbolo de identidad y unidad para los pueblos indígenas del país. Los actos centrales tienen lugar en Tiwanaku, la antigua ciudad arqueológica situada a casi 80 kilómetros de La Paz, y en otras ruinas prehispánicas del país.

Desde las primeras horas de la madrugada, se realizaron ceremonias para recibir los primeros rayos del sol, estas se llevan acabo en diversos lugares: Samaipata, Tiwanaku, Quillacollo, Incallajta, Punata en Cochabamba, y el Chaco. El santuario de Chataquilla en Sucre también es un escenario principal de estos festejos.

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca se dieron cita en Tiwanaku para encabezar las celebraciones.

El presidente Luis Arce, en su discurso, expresó esperanzas de que este nuevo año traiga más prosperidad, producción agropecuaria y bienestar para las familias bolivianas. “Un año nuevo importantísimo que celebramos hoy, con la esperanza de que también la naturaleza nos dé más producción agropecuaria, que nos vaya bien en la siembra, que nos vaya bien en la cosecha, que nos vaya bien en la salud, que nos vaya bien en la familia”, afirmó Arce.

El presidente también hizo un llamado a la paz y la armonía en el país. “Que no tengamos peleas ni discordias, que sea un año nuevo de paz, de tranquilidad, de prosperidad para el pueblo boliviano”, dijo. Arce subrayó la importancia de la Pachamama y otras deidades andinas en las vidas de los bolivianos: “Le pedimos a nuestra Pachamama, a nuestro Tata Inti, a nuestra Mama Patzi que este año sea mejor que el que está pasando, que este año nos traiga más prosperidad, ventura, más trabajo, más ingreso para nuestras familias bolivianas”.

Arce destacó la importancia de esta celebración en el contexto actual: “Este año cobra más importancia por todo lo que está pasando en el mundo y en nuestro país. Estamos ingresando a una etapa cosmológica de vital importancia para nuestros pueblos, tanto pobladores de tierras altas como de las bajas”, concluyó el presidente.

La celebración del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño marca una etapa significativa de vital importancia cosmológica y cultural para Bolivia, reafirmando la unidad y la identidad de sus pueblos originarios.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino

12 octubre, 2025

Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo

10 octubre, 2025

Monseñor René Leigue llama a discernir con sabiduría ante el balotaje y pide orar por el país

5 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino

12 octubre, 2025
Portada

Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo

10 octubre, 2025
Portada

Monseñor René Leigue llama a discernir con sabiduría ante el balotaje y pide orar por el país

5 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino

12 octubre, 2025

Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo

10 octubre, 2025

Monseñor René Leigue llama a discernir con sabiduría ante el balotaje y pide orar por el país

5 octubre, 2025

Bolivia recibe los sabores de dieciséis países en una feria gastronómica internacional

5 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (693)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,456)
  • Opinión (490)
  • Política (1,992)
  • Portada (5,988)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.