Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico
  • Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025
  • TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta
  • Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
  • ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
  • TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
  • Tribunal Electoral de Santa Cruz solicita combustible pero garantiza segunda vuelta
  • Comité pro Santa Cruz plantea ley para autorizar venta directa de combustible a surtidores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Escuchar y sanar a sobrevivientes de violencia sexual es esencial para una paz duradera
Portada

Escuchar y sanar a sobrevivientes de violencia sexual es esencial para una paz duradera

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez22 junio, 2024Updated:22 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Declaración de la directora ejecutiva del UNFPA, Dra. Natalia Kanem

Las mujeres rara vez inician guerras, pero a menudo son las que más sufren a causa de ellas: expulsadas de sus hogares, separadas de sus familias, privadas de medios de vida y sometidas a violencia. Sus cuerpos nunca deberían ser campos de batalla, pero lo son cuando la violencia sexual se utiliza deliberadamente durante los conflictos para aterrorizarlas aún más a ellas y a sus comunidades.

En medio del aumento de los conflictos en todo el mundo, los casos de violencia sexual relacionada con los conflictos han alcanzado nuevos y aterradores niveles, con un incremento del 50 % entre 2022 y 2023. Las mujeres y las niñas son agredidas y violadas, obligadas a casarse y sometidas a esclavitud sexual. Después tienen que hacer frente a terribles consecuencias que pueden durar toda la vida, como el estrés postraumático, las infecciones de transmisión sexual, el estigma social y el aislamiento, las lesiones físicas y los embarazos no intencionales.

La mayoría de los casos de violencia sexual se cometen contra mujeres. Un tercio afecta a niñas. Las mujeres que defienden los derechos humanos y prestan servicios de primera línea son cada vez más objeto de ataques. La violencia sexual en los conflictos es un crimen de guerra que silencia las voces que piden la paz. Ese silencio sólo se profundiza cuando quienes denuncian las violaciones rampantes reciben escaso apoyo.

Trágicamente, la inmensa mayoría de los casos de violencia sexual relacionada con los conflictos no se denunciarán, y aún menos serán enjuiciados. Una gran parte de los agresores seguirán libres, perpetuando la impunidad. Mientras tanto, las sobrevivientes se quedan demasiado a menudo con escasos recursos para curar sus cuerpos y mentes, especialmente donde los ataques deliberados contra instalaciones sanitarias han dejado a las comunidades desprovistas de servicios vitales.

Cada mujer y niña en cada conflicto merece protección, atención de calidad y acceso rápido a la justicia. En 2023, el UNFPA proporcionó seguridad frente a la violencia de género a unos seis millones de personas en 50 países afectados por
crisis. Más de 1.800 espacios seguros ofrecieron a mujeres y niñas un refugio físico y emocional.
Juntos debemos hacer más. Debemos ampliar los servicios para satisfacer las necesidades y salvaguardar los derechos de aún más sobrevivientes. Para ello, es fundamental cerrar la enorme brecha de financiación que obstaculiza el progreso. En este momento, menos del 15 por ciento de los fondos necesarios para servicios esenciales de prevención y protección están disponibles para responder a la violencia de género en las crisis.

Las mujeres y las niñas conocen las soluciones que funcionan mejor para ellas y sus comunidades. Necesitamos su representación en los procesos políticos y de paz antes, durante y después del conflicto. Su liderazgo y participación significativa pueden orientar la toma de decisiones humanitarias para reducir y, en última instancia, poner fin a la violencia sexual en la guerra. Este es un principio que el UNFPA defiende y practica como líder en respuesta de primera línea a la violencia de género en entornos humanitarios.

Una paz duradera sólo será posible cuando silenciamos las armas en lugar de a las y los sobrevivientes de la violencia sexual, y cuando creamos un mundo donde las mujeres y las niñas puedan decir su verdad y vivir con dignidad y seguridad.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025
Economía

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025
Política

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025

Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE

14 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (693)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,456)
  • Opinión (490)
  • Política (1,992)
  • Portada (5,988)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.