Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
  • Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas
  • Lara pone en duda su respaldo a Paz por contactos con figuras de la vieja política
  • La cerveza sin alcohol que es capaz de ponerte ‘medio alegre’
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»¿Por qué el miedo nos gobierna?
Opinión

¿Por qué el miedo nos gobierna?

Nona VargasBy Nona Vargas28 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El miedo como catalizador de emociones, reacciones y de autoprotección.

De forma inmediata la gente corrió a los cajeros automáticos a proveerse de dinero y así sobrellevar la incertidumbre político-militar que se gestaba en pocos minutos.

Los surtidores se llenaron de vehículos, cuyos choferes estaban desesperados por llenar los tanques de gasolina.

El miedo se apoderaba de todos y empezaba a gobernarnos con los riesgos de cometer imprudencias y errores. El escritor irlandés, George Shaw, decía “El miedo puede llevar a los hombres a cualquier extremo”.

Y esos extremos estuvieron presentes por horas en los corazones de los seres humanos, que se lanzaron a los surtidores, mercados, cajeros automáticos.  No era el fin del mundo, ni la Tierra se iba a destruir por algún meteorito mal encaminado. Ni un terremoto nos golpeaba.

Eran informaciones de alguna aventura violenta, que ciertos  militares que se creen dueños de las armas y de las FFAA, generaron el miedo entre la gente, ese que cada vez nos va carcomiendo, debilitándonos como seres humanos libres, valientes, honestos.

¿Por qué nos dejamos vencer por el miedo? ¿Por qué no podemos superar al miedo? Lo de la tarde del miércoles 27 nos desnuda como una sociedad enferma, debilitada, desconfiada, en crisis y desesperada por no tener sobresaltos, ni más situaciones extremas, pero que cada cierto tiempo nos vemos engullidos por el terror.

Pero el poder siempre tendrá libretos o actos para despertar el miedo. El filósofo y ensayista francés, Alain, precisaba:  “El hombre que tiene miedo sin peligro, inventa el peligro para justificar su miedo”. Claro ahora dirán que ese miedo estaba justificado por los tanques y militares fuertemente armados, que hacían gala de su arrogancia, refrescando la memoria de los golpistas Banzer, Natusch, García Meza, que arrasaron con la democracia y con los derechos humanos.

Pues, ahí está la Bolivia Plurinacional, caminando descalza y buscando un abrazo de certidumbre, tratando de alzar cabeza en medio de la crisis económica, de las luchas políticas, de los bloqueos, de las peleas entre la clase política, de la falta de dólares, del alza en los medicamentos, del crecimiento de la delincuencia, del narcotráfico, de la destrucción de la Madre Tierra y sus seres vivos, de la injusticia e impunidad.

#crisis Opinión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025
Economía

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025
Portada

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025

Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas

30 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (448)
  • Política (1,768)
  • Portada (5,374)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.