Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El Gobierno de Bolivia declara “emergencia nacional” por tres incendios forestales

20 agosto, 2025

Cómputo oficial en Santa Cruz: Tuto se impone por más de 140 mil votos a Samuel; Manfred, Jhonny y Del Castillo fracasan

20 agosto, 2025

“Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El Gobierno de Bolivia declara “emergencia nacional” por tres incendios forestales
  • Cómputo oficial en Santa Cruz: Tuto se impone por más de 140 mil votos a Samuel; Manfred, Jhonny y Del Castillo fracasan
  • “Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga
  • El Rodrigazo
  • Senadora electa Kathia Quiroga (Libre) trabajará en lograr inversiones a la salud y educación
  • TED Santa Cruz cierra el cómputo con el 100% de actas procesadas
  • “Ni izquierda ni derecha”, Rodrigo Paz propone gobernar desde el centro
  • La misión de la UE compromete su acompañamiento a la segunda vuelta electoral en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Se dispara la demanda y la producción de cocaína a escala global, alerta informe de la ONU
Mundo

Se dispara la demanda y la producción de cocaína a escala global, alerta informe de la ONU

Nona VargasBy Nona Vargas1 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La demanda y la producción sin precedentes de cocaína y la aparición de potentes opioides sintéticos están agravando el problema de las drogas, provocando un aumento de los trastornos por consumo, la violencia y los daños ambientales, según el Informe Mundial sobre las Drogasv presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

En 2022, se produjo una nueva cifra récord de 2757 toneladas de cocaína, lo que representa un aumento del 20% respecto a 2021 y el triple de los volúmenes de 2013 y 2014. El cultivo mundial de arbusto de coca aumentó 12% entre 2021 y 2022, hasta alcanzar las 355.000 hectáreas.

El auge de la oferta y demanda de la cocaína, gracias a su abaratamiento, ha provocado una escalada de violencia en los estados a lo largo de la cadena de suministro, principalmente en Ecuador y los países del Caribe, y más problemas de salud en los países de destino, incluidos los de Europa Occidental y Central.

La cocaína llega a todo el mundo: más de un 90% de los países han hecho incautaciones que, en total, están en niveles récord de 2000 toneladas.

Ecuador ha sido testigo de una ola de violencia en los últimos años vinculada tanto a grupos delictivos locales como transnacionales, sobre todo de México y los países balcánicos. Las incautaciones de cocaína y las tasas de homicidio se quintuplicaron entre 2019 y 2022 y las cifras más altas se dieron en las zonas costeras utilizadas para el tráfico de la droga hacia América del Norte y Europa.

En el Caribe, los aumentos en las incautaciones de cocaína también fueron en paralelo con un aumento de los homicidios, en gran parte debido a la creciente competencia entre las bandas criminales por los mercados de drogas.

Mientras que el consumo en Estados Unidos parece estar cayendo, en Europa ha aumentado un 80% desde el 2011, según los análisis de aguas residuales.

#cocaína
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

El Gobierno de Bolivia declara “emergencia nacional” por tres incendios forestales

20 agosto, 2025

Cómputo oficial en Santa Cruz: Tuto se impone por más de 140 mil votos a Samuel; Manfred, Jhonny y Del Castillo fracasan

20 agosto, 2025

“Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga

20 agosto, 2025
Lo más leído
Medioambiente

El Gobierno de Bolivia declara “emergencia nacional” por tres incendios forestales

20 agosto, 2025
Política

Cómputo oficial en Santa Cruz: Tuto se impone por más de 140 mil votos a Samuel; Manfred, Jhonny y Del Castillo fracasan

20 agosto, 2025
Política

“Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga

20 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El Gobierno de Bolivia declara “emergencia nacional” por tres incendios forestales

20 agosto, 2025

Cómputo oficial en Santa Cruz: Tuto se impone por más de 140 mil votos a Samuel; Manfred, Jhonny y Del Castillo fracasan

20 agosto, 2025

“Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga

20 agosto, 2025

Senadora electa Kathia Quiroga (Libre) trabajará en lograr inversiones a la salud y educación

20 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (353)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,306)
  • Opinión (437)
  • Política (1,697)
  • Portada (5,285)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (448)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.