Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Injusticia en el caso de Aponte, expresidente del BCB

4 septiembre, 2025

Exministro de Gobierno deportado desde Estados Unidos tiene 15 procesos penales en Bolivia

4 septiembre, 2025

Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 golpea Afganistán, el más intenso desde el domingo

4 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Injusticia en el caso de Aponte, expresidente del BCB
  • Exministro de Gobierno deportado desde Estados Unidos tiene 15 procesos penales en Bolivia
  • Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 golpea Afganistán, el más intenso desde el domingo
  • Encuentran “caletas” y armamento en hangar de Warnes tras un enfrentamiento armado
  • Debate será el 5 y 12 de octubre, no se ha definido lugar todavía
  • Censo de población refleja un nuevo descenso en la autoidentificación indígena en Bolivia
  • Murillo llega a La Paz y permanece en celdas de la FELCC a la espera de su audiencia
  • Yajaira San Martín es designada presidenta interina del TSE; Hassenteufel pidió licencia médica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Fútbol como alivio ante la bronca nacional
Opinión

Fútbol como alivio ante la bronca nacional

Nona VargasBy Nona Vargas9 julio, 2024Updated:9 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Crónica de Manuel Campo Vidal

Menos mal que la Selección española de fútbol ganó a Alemania y esa merecida victoria, con gol acrobático de Mikel Merino, aplicó sobre el país un parche Sor Virginia, de los que alivian el dolor lumbar. A pesar del pacto Partido Popular-PSOE para un nuevo Consejo General del Poder Judicial, que parecía inaugurar una nueva época aunque con cinco años de retraso, ya habíamos vuelto a las andadas. Fue un espejismo de corta duración. Un pacto puntual forzado por la Unión Europea, que rechazó Vox por la derecha del Partido Popular; y por el socio Sumar, y otros, por la izquierda del PSOE, o por donde estén.

Al margen de ese pacto y de sus efectos, tan limitados aunque bienvenidos, el enfrentamiento entre una parte radicalizada de la Justicia y el Gobierno continúa. La aplicación de la ley de Amnistía a los implicados en el “procés” de independencia catalana, o la resistencia a suprimir el delito de malversación económica para mantener imputado a Puigdemont, son solo capítulos de esa pugna. El episodio del acoso judicial y mediático a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, es otro. Y todo el mundo sabe que cuando alguna de esas telenovelas se agoten, porque no den para más, se abrirán inmediatamente otras; “para que no decaiga”, como dicen los flamencos.

Por suerte, España va. Va a su bola, porque si los empresarios y la sociedad civil dependieran de los poderes públicos para moverse, ya habríamos embarrancado. Mal que duela a los agoreros y catastrofistas radiofónicos y digitales principalmente, las cifras de la macroeconomía progresan y algunos organismos solventes, desde el Fondo Monetario Internacional al Banco de España, revisan su previsiones mejorándolas ligeramente.

Eso no quita para que las preocupaciones ciudadanas -de las que deberían ocuparse los medios radicalizados y los otros, que poco las atienden- estén ahí en la calle. Un ejemplo: en Torre Pacheco (Murcia) acaba de celebrarse la primera Semana Internacional del Melón. Suena a medio broma y se puede confundir con una fiesta social, como era antes. Pero resulta que allí se han dado cita agrónomos, biólogos, empresarios agrícolas, casas de semillas principalmente holandesas y líderes del mundo agrícola, como Manuel Pimentel, autor del libro “La venganza del campo”. Pimentel, el ministro que se atrevió a dimitirle al presidente Aznar por la Guerra de Irak -el único, junto con el diputado Luis Acín, de Huesca- es un referente nacional para agricultores y ganaderos. Ingeniero agrónomo, propietario de fincas, editor y escritor, es fundamentalmente un humanista preocupado por la deriva del planeta hacia un mundo dominado por la escasez de alimentos. “En España hay que regar más hectáreas, producir más alimentos y, de paso, con más respeto hacia los agricultores”, les dijo a los murcianos allí reunidos. A Pimentel le preocupa que Europa quiera tener menos ganado, como acaba de demostrar Dinamarca con una ley que todavía se lo pone más difícil a las gentes que trabajan en el rural. “Se legisla desde el desconocimiento y desde la desconfianza”, resaltó en su combate contra el exceso de burocracia que pretende convertir cada explotación agraria o ganadera en una gestoría. En un coloquio horas antes, el ingeniero y consultor David del Pino, advirtió que como “consecuencia de los conflictos ecológicos, políticos y mediáticos, tanto el Mar Menor como Doñana son las zonas más híper reguladas de España”. Interesante. Pero la bronca nacional va por otros derroteros. Es la España inflamada frente a la España real que trabaja y aporta riqueza.

Manuel Campo Vidal
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Injusticia en el caso de Aponte, expresidente del BCB

4 septiembre, 2025

Exministro de Gobierno deportado desde Estados Unidos tiene 15 procesos penales en Bolivia

4 septiembre, 2025

Encuentran “caletas” y armamento en hangar de Warnes tras un enfrentamiento armado

4 septiembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Injusticia en el caso de Aponte, expresidente del BCB

4 septiembre, 2025
Política

Exministro de Gobierno deportado desde Estados Unidos tiene 15 procesos penales en Bolivia

4 septiembre, 2025
Portada

Encuentran “caletas” y armamento en hangar de Warnes tras un enfrentamiento armado

4 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Injusticia en el caso de Aponte, expresidente del BCB

4 septiembre, 2025

Exministro de Gobierno deportado desde Estados Unidos tiene 15 procesos penales en Bolivia

4 septiembre, 2025

Encuentran “caletas” y armamento en hangar de Warnes tras un enfrentamiento armado

4 septiembre, 2025

Debate será el 5 y 12 de octubre, no se ha definido lugar todavía

4 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,324)
  • Opinión (454)
  • Política (1,796)
  • Portada (5,423)
  • Salud (132)
  • Seguridad (272)
  • Sociedad (469)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.