Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él
  • Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz
  • Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía
  • Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán
  • Evo Morales cuestiona la posible visita del rey de España a Bolivia para la investidura de Rodrigo Paz
  • Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur
  • UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos
  • Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Evo y Andrónico abandonan el encuentro y no firman la Declaración
Política

Evo y Andrónico abandonan el encuentro y no firman la Declaración

Nona VargasBy Nona Vargas10 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Si bien participó hasta el último momento del Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, propiciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el expresidente Evo Morales no firmó el acuerdo y tampoco lo hizo el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. El presidente Luis Arce Catacora no participó del evento y envió como Delegada por el Poder Ejecutivo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Antes de la lectura del acta por parte del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y la fotografía conjunta de rigor, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) abandonó la cita sin mayor explicación. Junto a él, también dejó el encuentro Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores.

El desacuerdo principal que Morales sostuvo a largo de la reunión fue su exigencia de que se lleve a cabo las elecciones primarias, pese que la mayoría consideraba innecesario dicho proceso electoral. Al final, el acuerdo derivó a la Asamblea Legislativa la consideración de la pertinencia de esas justas partidarias.

Evo Morales se retira

Morales también quiso que el acuerdo reconozca las conclusiones del Cabildo Nacional del MAS de Lauca Ñ, del 3 y 4 de octubre de 2023, que el TSE no lo registró debido al incumplimiento de requisitos exigidos en el mismo estatuto del MAS. Además, buscó, en sus dos intervenciones, el “congelamiento de plazos” sobre la renovación de la dirección nacional partidaria, exigida por el TSE.

En el foro, parte de los representantes de otros 10 partidos y dos alianzas consideraron asunto interno el reclamo de Morales. Finalmente, el acuerdo suscrito por los interlocutores del TSE, además de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en representación del presidente Luis Arce.

Según dijo a los periodistas la ministra Prada, Morales se retiró de la sede del TSE “cuando el acta estaba circulando para las firmas”. “No quería que se eliminen las primarias cerradas”, informó.

A Evo Morales “no le gusta escuchar cuando son opiniones contrarias”, cuestionó.

El acuerdo consigna 12 puntos, entre ellos la prioridad de las elecciones generales de 2025 y las elecciones judiciales de este 2024.

Declaración por la Democracia

Una de las conclusiones más importantes de la cumbre multipartidaria que fue convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que se realizó este miércoles está relacionada con las elecciones primarias y su suspensión, al menos para el proceso electoral del 2025. Además, establece que se priorizará la realización de las Elecciones Judiciales en 2024 y las Elecciones Generales en 2025.

La cuarta conclusión especifica que: “los asistentes piden de manera unánime a la ALP aprobar una ley que suspenda las elecciones primarias para la gestión 2024”.

El documento también establece que se debe retomar el análisis para la implementación de las elecciones primarias de manera progresiva en las organizaciones políticas.

Asimismo, se establece que el TSE desarrollará un proyecto de ley que será enviado a la ALP para su tratamiento.

En la previa a este encuentro, Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, anticipó que en caso que no haya acuerdos, como Órgano Electoral se llevará adelante la emisión de la convocatoria y el calendario electoral en el marco de la normativa vigente cumpliendo la ley 1096.

#elecciones
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025
Política

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025
Portada

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Evo Morales afirma que Milei le pidió al presidente electo de Bolivia “deshacerse” de él

3 noviembre, 2025

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

3 noviembre, 2025

Fuerzas Armadas refuerzan los controles fronterizos con Brasil junto a la Policía

3 noviembre, 2025

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

3 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,502)
  • Opinión (509)
  • Política (2,076)
  • Portada (6,197)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.