Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia
  • El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores
  • Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia
  • Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego
  • Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales
  • El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS
  • Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional
  • ¿Quién es el nuevo presidente del Senado?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 8
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»La crisis de carburantes y divisas pone en riesgo el abastecimiento de alimentos
Economía

La crisis de carburantes y divisas pone en riesgo el abastecimiento de alimentos

Nona VargasBy Nona Vargas30 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Ante la situación insostenible para las diferentes actividades productivas por la falta de divisas, carburantes, la no atención en la homologación de nuevos eventos biotecnológicos, el incremento de los precios de los insumos agrícolas y pecuarios, los productores agropecuarios sostenemos que el único responsable de esta crisis es el Gobierno Nacional y es quien debe dar la solución correspondiente.

Desde hace años hemos trabajado en mesas técnicas y alertamos a nuestras autoridades que teníamos altos riesgos de tener desabastecimiento de algunos productos y lamentablemente nunca les interesó aplicar las soluciones que se les planteó y todo lo contrario cuando pueden aplican medidas restrictivas en contra del sector agropecuario nacional.

La falta de diésel y dólares está paralizando las cadenas productivas y sin duda generarán grandes pérdidas y cierre de unidades agropecuarias en desmedro del abastecimiento de alimentos a la población y la seguridad energética; esto es muy riesgoso para nuestro país y va en contra del crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad, porque lejos de avanzar puede repercutir en retrocesos que nos costarán años en recuperar la capacidad productiva perdida.

Ante la crisis generada por la falta de soluciones por parte del Gobierno, los subsectores aquí presentes explicarán la crítica situación que están atravesando.

Además, lo expresado en esta oportunidad es compartido por todos los productores a nivel nacional agrupados en CONFEAGRO.

De no asumirse las soluciones adecuadas y oportunas, el cierre de unidades productivas en diversos sectores es inminente, porque ya no existen condiciones para que sigan operando, para crear unidades productivas y consolidar una estructura sólida lleva décadas.

EL DIRECTORIO

Santa Cruz, 30 de julio 2024.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025
Economía

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025
Política

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (711)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (515)
  • Política (2,100)
  • Portada (6,233)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (536)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.