Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Lanzan la Universidad Salesiana en Montero, un nuevo polo educativo para el norte cruceño

15 septiembre, 2025

Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato

15 septiembre, 2025

El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Lanzan la Universidad Salesiana en Montero, un nuevo polo educativo para el norte cruceño
  • Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato
  • El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel
  • Naabol: Incendio en Viru Viru no afecta la calificación internacional del aeropuerto
  • Machu Picchu puede perder el título de ‘Nueva Maravilla del Mundo’, advierte New 7 Wonders
  • Quién es el nuevo ministro de Interior de Milei, que buscará tender puentes con provincias
  • Trump asegura que la lancha destruida cerca de Venezuela transportaba cocaína y fentanilo
  • EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Líder espiritual de la comunidad Ahmadía llama a los bolivianos a unirse en Dios
Mundo

Líder espiritual de la comunidad Ahmadía llama a los bolivianos a unirse en Dios

Nona VargasBy Nona Vargas3 agosto, 2024Updated:3 agosto, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El líder espiritual ahmadí Mirza Masroor Ahmad cerró esta semana la multitudinaria convención internacional de la Comunidad Musulmana Ahmadía con un récord de participantes: 43.300 seguidores que llegaron desde más de 100 países al campus de Hadeeqatul Hamdi, Oaklands Farm, en el extremo sur de Londres.

Las conclusiones del encuentro fueron contundentes en relación al complejo momento que enfrenta el mundo por la proliferación de la guerra en Ucrania y la Franja de Gaza con cientos de miles de muertos, con graves consecuencias para la economía global.

El V Califa de la comunidad Ahmadía destacó la necesidad de luchar por la paz mundial bajo el concepto de la tolerancia y la unidad bajo el mandato de Dios en todas sus expresiones.

“Ha llegado el momento en que debemos enfocar nuestras energías y esfuerzos en el establecimiento de una paz verdadera de forma tal que podamos vivir en un mundo de esperanza y prosperidad, más que en un mundo definido por la inequidad, el odio y el derramamiento de sangre”, dijo Masroor Ahmad.

Durante el discurso de cierre del mega evento, el V Califa remarcó que los ahmadíes son perseguidos y atacados en diferentes puntos del planeta por defender sus creencias, en particular que su fundador, Hazrat Mirza Ghulam Ahmad, en 1889, planteó en Qadian (India) que era en el Mesías Prometido por varias religiones.

Masroor Ahmad nació el 15 de septiembre de 1950 en Rabwah (Pakistán). Allí completó una maestría en Economía Agrícola en la Universidad de Agricultura de Faisalabad para luego dedicar toda su vida para servir al Islam. Su primer destino como misionero fue Ghana, en 1977, donde trabajó como director de varias escuelas africanas.

El 22 de abril de 2003 fue electo como Califa de la Comunidad Ahmadía cargo desde el que actúa como líder espiritual de la organización religiosa que hoy cuenta con más de 10 millones de seguidores en más de 200 países.

Desde ese lugar, Masroor Ahmad encabeza una campaña mundial para dar a conocer el verdadero mensaje de paz y diálogo que propone el Islam para el mundo.

Hoy, la comunidad Ahmadía tiene sus cuarteles generales en la ciudad Londres (Gran Bretaña) con filiales igualmente importantes en Canadá, Alemania, Estados Unidos, Pakistán, Ghana, Indonesia, Malasia, Guatemala, México y decenas de países en Asia, Africa, Europa y América Latina.

Justamente, uno de los momentos más emotivos ocurrido en el Jalsa Salana 2024 fue la Ceremonia Internacional de conversión Bai’at donde cientos de seguidores de todo el mundo juraron fidelidad a los preceptos de la comunidad Ahmadía.

El enviado especial de Asuntos Centrales sostuvo una breve entrevista con Su Santidad Masroor Ahmad quien envió un sentido mensaje para que los bolivianos se unan en la adversidad y fortalezcan su amor a Dios como el único camino para enfrentar todas las dificultades.

La oración, 5 veces al día, la lectura del Corán y el trabajo en comunidad en cualquiera de los ámbitos de acción que tienen los seres humanos, fue el mensaje para los integrantes de la Comunidad Ahmadía en Bolivia.

“Que los bolivianos se unan en la oración y el amor a Dios”, manifestó.

Ahmad accedió a firmar para Asuntos Centrales su libro “Un mensaje para nuestro tiempo”, en el que plantea un programa para garantizar la tolerancia, el servicio público y la lucha por la paz en el mundo.

En dicha obra, Ahmad plantea la problemática global de la “tolerancia religiosa y la libertad en el islam” como una vía para resolver gran parte de los de los conflictos que hoy enfrenta el mundo, en particular, en Oriente Medio.

Los Ahmadíes reconocen el carácter sagrado y revelador de los libros de las principales religiones, por lo que destacaron el rol fundamental que, según Masroor Ahmad, tuvo Jesús y el Nuevo Testamento para los millones de cristianos y católicos en todo el mundo.

Masroor Ahmad lamentó que los musulmanes tradicionales acusen al fundador de los Ahmadíes, Hazrat Mirza Ghulam Ahmad, de blasfemar contra el profeta Mohamed y aseguró que, al contrario, su obra apuntó a renovar al Islam y buscar que los musulmanes vuelvan a los principios fundamentales del legado que dejó el histórico líder del Islam, el Mensajero de Dios.

Ahmad recordó que los Ahmadíes propugnan la “jihad” (combate) de la palabra y la pluma, no la “jihad” de la confrontación ni de las armas.

Además, “para lograr la paz en todos los niveles de la sociedad, la comunidad Ahmadía debe impulsar una “jihad” de conversión individual, que nos lleve a un cambio personal para lograr luego un cambio en toda la sociedad”, destacó.

“Cada ahmadí debe establecer primero la paz en el nivel individual, y luego impulsar a los otros a lograr la paz para toda la Humanidad”, indicó.

#Ahmad #Ahmadía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Lanzan la Universidad Salesiana en Montero, un nuevo polo educativo para el norte cruceño

15 septiembre, 2025

Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato

15 septiembre, 2025

El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel

15 septiembre, 2025
Lo más leído
Educación

Lanzan la Universidad Salesiana en Montero, un nuevo polo educativo para el norte cruceño

15 septiembre, 2025
Política

Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato

15 septiembre, 2025
Mundo

El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel

15 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Lanzan la Universidad Salesiana en Montero, un nuevo polo educativo para el norte cruceño

15 septiembre, 2025

Concejo alcanza acuerdo para trabajar de inmediato

15 septiembre, 2025

El Gobierno de Ecuador advierte que no negociará una eliminación del subsidio al diésel

15 septiembre, 2025

Machu Picchu puede perder el título de ‘Nueva Maravilla del Mundo’, advierte New 7 Wonders

15 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (167)
  • Deportes (325)
  • Economía (640)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (369)
  • Estilo de Vida (162)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,376)
  • Opinión (463)
  • Política (1,857)
  • Portada (5,574)
  • Salud (136)
  • Seguridad (287)
  • Sociedad (496)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.