Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025

¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?

3 septiembre, 2025

Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
  • Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal
  • La Gobernación cruceña en crisis de alto voltaje político
  • Sorteo rumbo a la segunda vuelta: Rodrigo a la izquierda y Tuto a la derecha de la papeleta
  • Trinidad y Tobago alaba el ataque de EE. UU. y pide eliminar a todos los narcotraficantes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Alicorp recibe el Premio Maya a la Sostenibilidad Industrial
Espacio Empresarial

Alicorp recibe el Premio Maya a la Sostenibilidad Industrial

Nona VargasBy Nona Vargas15 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Empresa recibe reconocimiento por tercer año consecutivo destacando por acciones en bienestar, desarrollo de la cadena de valor y cuidado ambiental.

Alicorp, empresa de consumo masivo líder en Bolivia, presente en el mercado boliviano con marcas como Fino, Sao, margarina Regia, fideos Don Vittorio, así como productos de limpieza y cuidado del hogar entre los que destacan Bolívar, Uno, Opal, Patito y Sapolio, fue reconocida con el Premio Maya a la Sostenibilidad Industrial 2024, reconociendo sus acciones de sostenibilidad. Este premio es considerado uno de los galardones más importantes a nivel nacional.

“En Alicorp nos guiamos por nuestro propósito de Alimentar un mañana mejor que orienta a toda nuestra organización en un sentido que nos lleva a inspirar, acompañar el crecimiento y desarrollo de nuestros grupos de interés”, manifestó José Samamé, gerente de Supply Chain, al momento de recibir el galardón.

Los Premios Maya tienen una trayectoria de más de 28 años y reconocen lo más representativo de Bolivia en cuanto a empresas, personalidades políticas, deportistas, artistas y comunicadores, permitiendo la participación de la gente mediante encuestas y sondeos de opinión. Este reconocimiento se da gracias a sus acciones y estrategias de sostenibilidad que Alicorp viene realizando en temas ambientales, de bienestar de la población y en el desarrollo de su cadena de valor.

El proceso de selección incluye la evaluación de información a partir de encuestas realizadas en opinión pública y los resultados son evaluados por un comité de selección integrado por representantes de federaciones y cámaras empresariales y de comercio reconocidas en Bolivia.

La estrategia de sostenibilidad de Alicorp

Bienestar, Cadena de Valor y Cuidado del Ambiente son los tres pilares de la estrategia de sostenibilidad de Alicorp, mediante los que realiza importantes acciones que van desde la donación de productos al Banco de Alimentos, reciclaje de aceite vegetal a través de Greenside Solutions y proyectos de alto impacto como “Comunidad de Panaderos”, enfocado en el desarrollo del sector, mediante capacitaciones; y “Compañeros de Ruta” que brinda formación en seguridad y buenas prácticas a proveedores del servicio de transporte.

Asimismo, se han desarrollado otras iniciativas que impactaron la vida de panaderos, transportistas y comerciantes a nivel nacional, gracias a programas específicos de fortalecimiento de capacidades, orientación para obtención de créditos y mecanismos para potenciar sus ventas y el desarrollo de su negocio.

En el campo de bienestar, en los últimos cuatro años, Alicorp ha donado al Banco de Alimentos de Bolivia más de 235 toneladas de alimentos, productos de cuidado personal y del hogar, beneficiando a más de 53 mil familias bolivianas. Marcas como UNO, Opal, Bolívar y Sapolio lideraron estas entregas a personas de sectores vulnerables del país.

Sobre Alicorp

Alicorp es una empresa de consumo masivo con presencia en 4 negocios (Consumo masivo, B2B, Acuicultura y Molienda de granos de soya y girasol). Cuenta con operaciones en Perú, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Colombia, Uruguay y Honduras. Asimismo, sus productos llegan a más de 30 países y cuenta con más de 120 marcas.

En Bolivia, se encuentra presente a través de los negocios de Consumo Masivo, B2B y Molienda Entre sus marcas reconocidas en Bolivia destacan Fino, Sabrosa, Regia, Bolívar, Don Vittorio, AlaCena, Ángel, Opal, Dento, Sapolio y Uno.

 

Alicorp
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025

¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?

3 septiembre, 2025

Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025
Portada

¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?

3 septiembre, 2025
Política

Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000

3 septiembre, 2025

¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?

3 septiembre, 2025

Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia

3 septiembre, 2025

Cotización del dólar digital en Bolivia muestra una baja temporal

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (132)
  • Deportes (301)
  • Economía (623)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,786)
  • Portada (5,410)
  • Salud (131)
  • Seguridad (269)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.