Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos
  • Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada
  • Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025
  • Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa
  • El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
  • El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
  • Los últimos días de la mamocracia. Una historia de ultratumba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Sinchi Wayra impulsa la sostenibilidad ambiental con un proyecto de reforestación cerca de sus operaciones en Oruro
Espacio Empresarial

Sinchi Wayra impulsa la sostenibilidad ambiental con un proyecto de reforestación cerca de sus operaciones en Oruro

Nona VargasBy Nona Vargas15 agosto, 2024Updated:15 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Grupo Minero Sinchi Wayra, en el marco de sus compromisos de sostenibilidad y los criterio de ESG, está liderando programas para generar un impacto ambiental positivo en sus áreas de operación y así, inició un proyecto de reforestación y tratamiento de roca caja.

La roca caja es el material rocoso que rodea un depósito de mineral, es decir, la roca no mineralizada que está en contacto directo con el cuerpo mineralizado y que debe ser removida o gestionada durante la explotación minera. En lugar de dejarla expuesta al aire libre, el Grupo Minero está iniciando un proceso de recubrimiento de estos materiales en el Cerro Moropoto, cercano a las operaciones de Bolívar, en Oruro. De esta manera, se reforesta el lugar y se asegura que este material no contamine el medio ambiente.

 

“La implementación de este proyecto consiste en reutilizar la caja roca, cubrirla con tierra agrícola y adicionar materiales como arcilla y cal para, además de reforestar el lugar, estabilizar el suelo y prevenir la formación de drenaje ácido”, explica Álvaro Portanda, subgerente de medio ambiente de la empresa.

Además, la reforestación introduce especies forrajeras como el pasto llorón y el pasto brasilero. Estas plantas ayudan a mantener el área verde de manera continua, incluso cuando las especies anuales se secan. Esta estrategia no solo mejora el paisaje, sino que también ofrece alimento para los animales que son criados por las familias.

El ingeniero agrónomo Max Emiliano Cornejo, líder del proyecto, explica que se han recubierto áreas del cerro con una capa de tierra de aproximadamente 61 centímetros de espesor, lo que permite posteriormente sembrar el lugar. “Esto nace del objetivo de cuidar el ecosistema y además de pasto, estamos utilizando especies nativas que son del lugar, entre ellas la thola, la kiswara, la queñua y la retama. Estas especies también servirán como forraje para los animales que cría la gente del lugar”, menciona.

Uno de los retos en este proyecto es mantener la humedad necesaria para el crecimiento de las plantas, especialmente en época de heladas. Para ello, se han implementado técnicas de riego utilizando botellas recicladas, llenas de agua y perforadas en la base, lo que permite un riego por goteo constante, garantizando que las plantas reciban la cantidad adecuada de agua para su desarrollo.

El objetivo de Sinchi Wayra a largo plazo es continuar con estas iniciativas de reforestación. También se espera mostrar a la comunidad local que es posible cultivar nuevas especies en la región y aprovechar de manera sostenible los recursos agrícolas disponibles. Se trata de un proceso largo que ya está generando resultados positivos en el cuidado del medio ambiente y el entorno natural.

Grupo Minero Sinchi Wayra
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025
Política

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025
Mundo

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025

ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025

2 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (346)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,501)
  • Opinión (509)
  • Política (2,073)
  • Portada (6,191)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.