Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

INESAD: Eliminar el subsidio a los combustibles podría provocar una crisis inflacionaria y social

18 septiembre, 2025

“Hay gas, pero no hay envases”: La crisis que afecta a la distribución de GLP

18 septiembre, 2025

ANAPO alerta que desabastecimiento de diésel pone en riesgo la campaña agrícola de verano

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • INESAD: Eliminar el subsidio a los combustibles podría provocar una crisis inflacionaria y social
  • “Hay gas, pero no hay envases”: La crisis que afecta a la distribución de GLP
  • ANAPO alerta que desabastecimiento de diésel pone en riesgo la campaña agrícola de verano
  • TED Santa Cruz convoca al sorteo de juradas y jurados electorales
  • TSE sanciona a 40 medios con fuertes multas; conozca la lista
  • “Prensa vendida y corrupta”…. de Evo a Lara
  • “Teatro de la Selva”: Un nuevo espacio cultural y ecológico en Porongo
  • Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Huawei revoluciona el mercado de distribución en Bolivia con su portafolio eKIT: soluciones digitales para millones de PyMEs
Espacio Empresarial

Huawei revoluciona el mercado de distribución en Bolivia con su portafolio eKIT: soluciones digitales para millones de PyMEs

Nona VargasBy Nona Vargas20 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Huawei ha dado un salto estratégico en el ámbito de la distribución con el lanzamiento de su innovadora submarca eKIT, diseñada específicamente para atender las necesidades de millones de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en todo el mundo, con un gran número de productos y soluciones tecnológicas que facilitan su transición hacia la era digital.

Huawei trazó su enfoque en el negocio de la distribución durante una sesión de negocios de distribución titulada “HUAWEI eKIT, Digitalización para el éxito”. Con el lanzamiento, la empresa redefine la forma de comercialización, enfocada en fortalecer la colaboración con sus socios o DP (por sus siglas en inglés: Distribution Partners), y potenciar el crecimiento de las PyMEs mediante una innovación continua, ofreciendo productos y servicios competitivos.

Huawei eKIT es el resultado de más de tres décadas de liderazgo en las Tecnologías y la Comunicación (TIC) y en la transformación digital, diseñada para el negocio de distribución de Huawei. La submarca está diseñada para ofrecer soluciones versátiles y adaptables, respondiendo a las necesidades específicas de las PyMEs, ayudar a los DP a desarrollar sus negocios y ampliar las oportunidades en el mercado de estas empresas.

“Huawei Bolivia se complace en anunciar el lanzamiento de su amplio portafolio de eKIT para el mercado de distribución boliviano enfocado en Pequeñas y Medianas Empresas. Este paso estratégico subraya el compromiso de nuestra empresa de potenciar a las empresas locales con soluciones digitales de vanguardia. Al proporcionar un sólido conjunto de productos y servicios, tenemos como objetivo impulsar la transformación digital, mejorar la eficiencia operativa y fomentar la innovación en diversas industrias en Bolivia”, comentó Martín Landívar, Gerente de Canales para Huawei EBG/DP Bolivia.

Huawei eKIT ya ha establecido un ecosistema sólido de distribución, con operaciones en 41 países y regiones fuera de China, mientras que 125 socios se han registrado como DP de oro del gigante chino. El enfoque de la empresa se centra en la creación de productos fáciles de adquirir, implementar y mantener, abarcando una amplia gama de escenarios comerciales.

La submarca de Huawei está enfocada en el desarrollo de productos de distribución que sean fáciles de comprar, vender, instalar, mantener, aprender y utilizar en escenarios comerciales diversos. En ese sentido, se ha presentado una amplia gama de productos, que incluyen redes cableadas e inalámbricas, redes de acceso óptico, almacenamiento y plataformas de TI. También hay productos de colaboración inteligente, como IdeaHub, y videoconferencias, o conexiones cableadas e inalámbricas que integran tecnologías IP y ópticas. De esta forma, Huawei admite las operaciones eficientes de sus socios de distribución a través de sus plataformas digitales, el sitio web y la aplicación oficial de eKIT.

“Nuestro portafolio ofrece soluciones personalizadas y económicamente eficientes para satisfacer las necesidades únicas del mercado boliviano, lo que permite a las pequeñas y medianas empresas desarrollarse y crecer en la era digital”, sentenció Landívar.

Durante el primer semestre de 2023, Huawei eKIT había lanzado 31 productos. Durante la sesión, se lanzó 17 nuevos productos de distribución para dominios como redes de campus y almacenamiento de datos, proporcionando soluciones integrales para las PyMEs.

Hacia fines del año pasado la submarca contó con más de 50 productos de distribución, que presentando soluciones para más de 30 escenarios habituales. Este alcance incluye hoteles, catering, bienes raíces comerciales y comercios minoristas.

Si quiere saber más acerca de eKIT y su oferta en productos de distribución, puede continuar por el siguiente enlace:
https://ekit.huawei.com/ekit/front/#/other/informationDetails?htmlAreaId=13540&countryCode=Global&lang=en

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

INESAD: Eliminar el subsidio a los combustibles podría provocar una crisis inflacionaria y social

18 septiembre, 2025

ANAPO alerta que desabastecimiento de diésel pone en riesgo la campaña agrícola de verano

18 septiembre, 2025

TED Santa Cruz convoca al sorteo de juradas y jurados electorales

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

INESAD: Eliminar el subsidio a los combustibles podría provocar una crisis inflacionaria y social

18 septiembre, 2025
Economía

ANAPO alerta que desabastecimiento de diésel pone en riesgo la campaña agrícola de verano

18 septiembre, 2025
Política

TED Santa Cruz convoca al sorteo de juradas y jurados electorales

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

INESAD: Eliminar el subsidio a los combustibles podría provocar una crisis inflacionaria y social

18 septiembre, 2025

ANAPO alerta que desabastecimiento de diésel pone en riesgo la campaña agrícola de verano

18 septiembre, 2025

TED Santa Cruz convoca al sorteo de juradas y jurados electorales

18 septiembre, 2025

TSE sanciona a 40 medios con fuertes multas; conozca la lista

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (174)
  • Deportes (328)
  • Economía (653)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,394)
  • Opinión (466)
  • Política (1,873)
  • Portada (5,624)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (507)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.