Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo
  • Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro
  • BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas
  • Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final
  • Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong
  • Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026
  • Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica
  • Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Identifican los lugares patrimonio de la Unesco más amenazados por la crisis climática
Mundo

Identifican los lugares patrimonio de la Unesco más amenazados por la crisis climática

Nona VargasBy Nona Vargas22 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
A Balinese woman works at a paddy rice field in Jatiluwih, Bali, Indonesia, 22 May 2012. EPA/MADE NAGI/Archivo
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El paisaje cultural de la provincia de Bali (Sistema Subak), el Parque Nacional Kakadu, en Australia, y Quanzhou, en China, encabezan una lista divulgada este jueves de los 50 lugares considerados patrimonio mundial de la Unesco que más riesgo corren de sufrir daños ocasionados por el efecto climático para el año 2050.

La empresa de análisis de datos de riesgo climático Climate X llevó a cabo mediante la plataforma Spectra un modelo para evaluar cómo el efecto del cambio climático impactará en los 500 lugares que son patrimonio histórico de la Unesco por todo el globo, valorando las inclemencias físicas que cada uno de ellos afronta, como inundaciones, erosión costera, desprendimientos de tierra, tormentas o ciclones.

La clasificación está liderada por el llamado Paisaje cultural de Bali: el Sistema Subak, que está amenazado, según esto, por riesgo de inundaciones y calor extremo así como riesgo de sequías, seguido del Parque Nacional de Kakadu (Australia), que también corre el riesgo de ser inundado o sufrir incendios.

Le sigue el proyecto de Quaanzhou, el Imperio Mundial de los Song-Yuan, en China, al que amenaza el riesgo de seguías, y las Forjas de Engelsberg, en Suecia, en riesgo de sufrir inundaciones.

En esa lista figuran también cuatro de los 35 lugares considerados Patrimonio de la Unesco dentro del Reino Unido: The Forth Bridge (Edimburgo), St Kilda (Escocia), New Lanark (Escocia) y Studley Royal Park en el condado inglés de Yorkshire (norte del país).

Otros lugares mundialmente conocidos que podrían ser objeto de los efectos devastadores del clima son la Opera House en Sydney (Australia), al Parque Olímpico Nacional (Estados Unidos), la reserva natural de Jungfrau-Aletsch en los Alpes Suizos y los monasterios budistas Sansa en las montañas de Corea del Sur.

Lukky Ahmed, consejero delegado y cofundador de Climate X indicó: “El impacto potencial del cambio climático en estos lugares es profundo, pero no es solo nuestro legado pasado lo que está en riesgo. Es nuestro presente también”.

“Aunque la pérdida de tesoros culturales sería, por supuesto, devastadora, también es vital recordar que el impacto económico y social real del cambio climático esta ocurriendo aquí y ahora”, apuntó.

Según dijo, estos hallazgos sirven como “advertencia a Gobiernos, conservacionistas, y la comunidad global para que den prioridad a la salvaguarda del planeta, para preservar los monumentos antiguos y los activos actuales e infraestructuras y protejan la vida hoy y de cara al futuro”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (436)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,278)
  • Portada (6,429)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (546)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.