Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto

19 julio, 2025

Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios

19 julio, 2025

Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia

19 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Los bolivianos residentes en 22 países podrán votar en las elecciones generales de agosto
  • Gobierno de Bolivia llama a partidos de izquierda a conformar un bloque para los comicios
  • Misión de la UE, incluidos siete parlamentarios europeos, observarán elecciones en Bolivia
  • 60 años de la canción ‘Help!’ de los Beatles
  • Jorge Quiroga propone un “shock de inversiones extranjeras” en el primer conversatorio del sector energético
  • BNB ART inaugura la exposición Thäipykkhala: un puente entre el arte, la historia y la identidad ancestral
  • Bolivia destaca producción de gas en nuevo campo que generará 800 millones de dólares
  • Ruth Nina afirma estar lista para declarar en Shinahota tras inasistencia ante la Fiscalía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»El papa llega a Indonesia, “ejemplo de convivencia”, para relanzar los lazos con el islam
Mundo

El papa llega a Indonesia, “ejemplo de convivencia”, para relanzar los lazos con el islam

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales3 septiembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El papa Francisco se desplaza este martes en sillas de ruedas a su llegada al aeropuerto internacional Tangerang de Yakarta en el inicio de su gira asiática, que le llevará a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur. EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Yakarta, 3 sep (EFE).- El papa Francisco llegó este martes a Yakarta, primera etapa de su largo viaje en Asia y Oceanía, donde quiere relanzar los lazos con el islam en un país “tolerante” y “ejemplo de convivencia”, como explica a EFE el sacerdote español Víctor Gil, que lleva 11 años trabajando en Indonesia.

Francisco dedicará la jornada a descansar y sólo mañana, miércoles, comenzará la agenda oficial en el país con el mayor número de musulmanes del mundo, unos 240 millones, pero donde los católicos, aunque una minoría, el 3,1 %, son 8 millones y representan la más importante comunidad de Asia tras Filipinas y China.

Indonesia, que practica por lo general un tipo de islam moderado, ha experimentado en las últimas dos décadas un incremento de la influencia de grupos radicales, aunque en los últimos años han sido menos activos.

Gil, que es un escolapio de Ávila (España) que desde hace once años se encuentra en Indonesia, donde ha puesto en marcha centros de educación para niños y un internado para que los jóvenes provenientes de entornos rurales puedan estudiar, explica que “la experiencia de la convivencia es muy positiva, de respecto y de colaboración”.

“Puede haber excepciones, puede haber casos aislado, pero si hablamos de la tónica general, yo diría que hay una gran tolerancia y un gran respeto. Nadie se atreve normalmente a molestar o insultar la religión del otro. Hay muchas, muchas familias mixtas: el padre es de una religión, la madre de otra, por lo que están muy habituados”, explica desde la parte indonesia de la isla de Timor.

Gran conocedor de Indonesia, el sacerdote explica que “el ritmo de vida, las costumbres, las vacaciones están marcadas por las tradiciones islámicas, pero son muy respetuosos, quizá por su carácter tranquilo o por las raíces budistas e hinduistas previas al Islam”.

Destaca que el papa, con este viaje, “va a profundizar en el diálogo interreligioso a favor de la paz” como ya hizo con reuniones con otros líderes musulmanes o como con la firma de la Declaración de la Fraternidad de Abu Dhabi, que firmó junto con el imán de Al Azahar de El Cairo”.

“Los líderes islámicos han recibido como una buena noticia la visita del papa” pues “refuerza esta línea de convivencia y de tolerancia, que llevan años esforzándose en ello, especialmente el presidente Joko Widodo, que está terminado su mandato”, añade.

Se trata de “un país donde hay una pluralidad religiosa aceptada, querida y sancionada por la Constitución, un ejemplo para otros “.

El Índice de Armonía Interreligiosa de 2023 del gobierno muestra una puntuación nacional alta de 76,02, pero en los últimos años se han vivido algunos ataques por parte de grupos de extremistas islámicos como los de hace un mes contra dos iglesias católica en Java Oriental.

Mientras que, por otro lado, algunas asociaciones a favor de los derechos humanos como Human Rights Watch denuncian la aplicación excesiva de la ley sobre la blasfemia, que castiga el insulto a los principios centrales de las seis religiones oficialmente reconocidas de Indonesia: el islam, el protestantismo, el catolicismo, el hinduismo, el budismo y el confucianismo.

El día clave de la visita del papa a Indonesia será el jueves, cuando está prevista su visita a la mezquita Istiqlal, la más grande del sureste asiático, para un encuentro interreligioso con los representantes de las varias confesiones y en el que se firmará un importante documento que abordará “cuestiones humanitarias, de tolerancia y medioambientales”.

Sobre todo estarán los máximos líderes de ‘Nahdlatul Ulama’ y ‘Muhammadiyah’, las organizaciones históricas y difundidas del “islam Nusantara” (“El Islam del archipiélago”) que abogan por un islam tolerante.

“La mezquita Istiqlal será testigo de este acontecimiento histórico, donde el mundo podrá ver que en Indonesia se defienden la tolerancia y la armonía”, explicó Nasaruddin Umar, el Gran Imán de la mezquita al anunciarlo.

Asimismo, el papa podrá observar el ‘Túnel de la amistad, un paso subterráneo que conecta la catedral católica de Yakarta con la mezquita Istiqlal, como símbolo de unidad entre las dos religiones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolsonaro es trasladado a la Policía Federal para colocarle una tobillera electrónica

18 julio, 2025

La popularidad de Lula sube levemente tras el arancel del 50 % anunciado por Trump

16 julio, 2025

La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula

15 julio, 2025
Últimas publicaciones

Bolsonaro es trasladado a la Policía Federal para colocarle una tobillera electrónica

18 julio, 2025

La popularidad de Lula sube levemente tras el arancel del 50 % anunciado por Trump

16 julio, 2025

La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula

15 julio, 2025

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

Bolsonaro es trasladado a la Policía Federal para colocarle una tobillera electrónica

18 julio, 2025
Mundo

La popularidad de Lula sube levemente tras el arancel del 50 % anunciado por Trump

16 julio, 2025
Mundo

La Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula

15 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.