Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina

19 septiembre, 2025

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025

Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo

19 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UNIFRANZ celebra la acreditación Mercosur de su carrera de Medicina
  • Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero
  • Justicia concede tutela a la Fiscalía sobre terreno de la plaza cívica, concejales aseguran que se mantiene uso de suelo
  • Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas
  • Expocruz 2025 moviliza flujo alto de extranjeros hacia Santa Cruz
  • Villegas dice que “no solo es altura” lo que llevó a Bolivia a la repesca del Mundial
  • Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”
  • Los estadios pasarán de 60 a más de 8000 horas de uso anuales los 365 días
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»INE tiene 48 horas para responder las 11 preguntas planteadas por la Asamblea de la Alteñidad
Política

INE tiene 48 horas para responder las 11 preguntas planteadas por la Asamblea de la Alteñidad

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales4 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Asamblea de la Alteñidad, liderada por la alcaldesa Eva Copa, ha rechazado oficialmente los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 y ha emitido un cuestionario de 11 preguntas dirigido al Instituto Nacional de Estadística (INE), otorgando un plazo de 48 horas para recibir respuestas detalladas sobre las inconsistencias detectadas.

“La protesta es un derecho y nos vamos a movilizar si no hay una respuesta técnica y objetiva, pero queremos resultados verídicos y transparentes; algunos sectores han solicitado la anulación del censo” señaló Copa. La alcaldesa expresó su preocupación por los resultados que no cumplen con las expectativas, sugiriendo que los parámetros y proyecciones presentadas no coinciden con las estadísticas históricas de El Alto.

Además, la alcaldesa Eva Copa ha solicitado al INE que visite El Alto entre el 15 y el 16 de septiembre para abordar las preocupaciones sobre el bajo crecimiento poblacional reflejado en el Censo 2024.  La Asamblea de Alteñidad ha presentado 11 preguntas al INE, centradas en la cartografía censal, el crecimiento histórico de la población y las discrepancias en las proyecciones, y ha advertido que, de no obtener respuestas, podrían considerar movilizaciones para obtener aclaraciones sobre el censo.

Estas son las 11 preguntas

  1. Se requiere el detalle de la cartografía censal de la ciudad de El Alto utilizada en el Centro de Población y Vivienda 2024, de manera segmentada, por distritos municipales, zonas y manzanos. Por favor adjuntar información en medio magnético y físico.
  2. Considerando que el municipio de El Alto, desde 1992 a 2001 ha crecido 244.466 habitantes y de 2001 a 2012 creció 198.494 habitantes. ¿Cuál es la explicación técnica y qué variables inciden para que el crecimiento de la población de El Alto en el Censo 2023 sea solo de 26? 583 habitantes?
  3. Considerando que en la etapa precensal hubo una coordinación entre GAMEA e INE, ¿Cuáles fueron los patrones y tendencias técnicas que se aplicaron para generar una proyección anticipada de 1.500.000 habitantes en El Alto?
  4. En los últimos 12 años, en el municipio de El Alto se registraron estadísticas positivas de crecimiento con las variables de natalidad población estudiantil, padrón electoral y otros ¿Cómo se explica que el resultado del Censo 2024 refleje solo 885.035 habitantes?
  5. ¿Cuál es el número de viviendas en el municipio de El Alto, censadas sin habitantes y el porcentaje de los ismos, con base en la Cartografía Censal, durante el día del Censo de Población y Vivienda 2024?
  6. ¿De acuerdo con la Cartografía Censal, cuál es la densidad demográfica y poblacional de habitantes por kilómetro cuadrado a nivel departamental y municipal antes y después del Censo 2024?
  7. El director ejecutivo del INE, en reunión de socialización realizado en fecha 30/08/2024, informó que la migración de población a municipios rurales fue de 200.000 habitantes. ¿Explique los criterios técnicos de desplazamiento para asegurar la cantidad mencionada?
  8. ¿Cuál es el margen de error de los resultados del Censo de Población y Viviendo 2024, con respecto a la proyección de población publicada en el año 2022 por el INE para la ciudad de El Alto?
  9. ¿EL INE está dispuesto a realizar la verificación del Conteo Poblacional del municipio de El Alto con base a la boleta y cartografía censal actualizada?
  10. ¿Cuáles son las variables técnicas que inciden en el crecimiento por encima del 100% de algunos municipios del departamento de La Paz?
  11. Se requiere un informe de la cantidad de censistas voluntarios que participaron el día del Censo en la ciudad de Alto.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025

Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas

19 septiembre, 2025

Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”

19 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025
Política

Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas

19 septiembre, 2025
Política

Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”

19 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nace la agrupación ciudadana “Tú”, impulsada por Micaela Dunn y Luciana Campero

19 septiembre, 2025

Periodistas: pese a ataques la prensa cumple rol democrático en el debate de ideas

19 septiembre, 2025

Rodrigo Paz en CNN: “Evo debe responder ante la justicia”

19 septiembre, 2025

Rodrigo Paz y Juan Pablo Velasco intensifican la campaña con miras al balotaje

19 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (176)
  • Deportes (331)
  • Economía (659)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (330)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,396)
  • Opinión (466)
  • Política (1,885)
  • Portada (5,646)
  • Salud (141)
  • Seguridad (296)
  • Sociedad (509)
  • Tecnología (136)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.