Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

15 septiembre, 2025

UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025

15 septiembre, 2025

Pionyang afirma que su estatus nuclear es “permanente” ante las críticas de Washington

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”
  • UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025
  • Pionyang afirma que su estatus nuclear es “permanente” ante las críticas de Washington
  • ‘The Studio’ bate récord en los Emmy; ‘Adolescence’ y ‘The Pitt’ completan noche histórica
  • Trump, sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
  • The Pitt, The Studio y Adolescence se consagran en los Emmy 2025
  • Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay
  • Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Tecnología»Tigo consolida su posición en el 7mo lugar del Ranking Merco ESG de las empresas más responsables de Bolivia
Tecnología

Tigo consolida su posición en el 7mo lugar del Ranking Merco ESG de las empresas más responsables de Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas16 septiembre, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email
  • La compañía de telecomunicaciones recibió un reconocimiento por su compromiso continuo con la sostenibilidad y se posiciona como el número uno entre las compañías del sector de telecomunicaciones.
  • Entre sus buenas prácticas, Tigo sobresale por promover una gobernanza corporativa transparente, con una gestión alineada a los más altos estándares internacionales.

Tigo se consolida nuevamente como una de las empresas más responsables de Bolivia. A través de su compromiso con la creación de autopistas digitales que impulsan el desarrollo comunitario, la compañía ha implementado diversos programas basados en sólidos principios de sostenibilidad empresarial, lo que le ha permitido asegurar su lugar en el Top 10 del ranking ESG del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).
Según el estudio, que evalúa el desempeño de 100 empresas en base a los criterios de cuidado ambiental, desempeño social y gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), Tigo ocupa el séptimo lugar en el ranking general, mientras que se posiciona como el número uno entre las compañías del sector de telecomunicaciones, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
Gracias a este desempeño destacado, la compañía líder en telecomunicaciones recibió un reconocimiento de parte de Merco. En el acto de entrega se subrayó el trabajo estratégico que realiza Tigo al impulsar una serie de programas y proyectos acordes a los criterios ESG que están generando un significativo impacto social, principalmente en el ámbito de la educación y el empoderamiento femenino.

“Nuestras acciones, además de ser fundamentales para la sostenibilidad de nuestro trabajo, nos permiten construir relaciones sólidas con nuestros diversos grupos de interés, fortalecer nuestra reputación corporativa, atraer y retener talento humano, y formar parte de una red de empresas comprometidas con el desarrollo sostenible”, afirmó María Laura Mendoza, Gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo

La ejecutiva indicó que los programas de ESG de Tigo están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que abordan desafíos globales hasta 2030, especialmente los objetivos de ‘Educación de Calidad’ (ODS 4) e ‘Igualdad de Género’ (ODS 5) y la Agenda 2030 reafirmando su visión a largo plazo de ser un agente de cambio positivo en las comunidades bolivianas y de contribución al bienestar social y económico del país.

Educación e inclusión digital
Dentro de sus programas, Tigo desarrolla iniciativas que favorecen a la educación e inclusión digital. Uno de ellos es Maestr@s Conectad@s, que capacita a profesores en técnicas de educación en línea y habilidades blandas, beneficiando hasta la fecha a 5.000 maestros y personal educativo. Recientemente, la compañía firmó una alianza estratégica con la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), para que se capacite a otros 20.000 maestros en todo el país.
Otra iniciativa destacada es Educatigo Digital, el primer canal televisivo dedicado exclusivamente a la educación en Bolivia, en el que los usuarios pueden aprender, desde programación en Python, crear su primer robot en Tinkercad, hasta estrategias para elaborar un CV ganador y destacar en LinkedIn. Tigo también se preocupa por la seguridad digital, a través del programa Conéctate Segur@ se ha capacitado a 41.000 personas en el uso seguro, creativo y responsable de internet.
La igualdad de género y el empoderamiento femenino son también enfoques clave en la estrategia de ESG de Tigo. Con el programa Conectad@s se ha logrado aumentar la representación femenina en el sector tecnológico, proporcionando mentorías, capacitación y oportunidades de empleo a jóvenes. Hasta el momento, más de medio millón de mujeres han sido capacitadas en habilidades digitales y emprendimiento.
Compromiso con la ética y transparencia
En el criterio de gobierno corporativo, Tigo sobresale por su compromiso con la transparencia, la ética empresarial y la responsabilidad, cumpliendo rigurosamente con las leyes y regulaciones del sector de telecomunicaciones en el país. Además, promueve una gestión alineada con los más altos estándares internacionales, como lo demuestran sus informes financieros y de sostenibilidad, que son publicados de manera periódica.
“En Tigo, estamos dedicados a integrar prácticas de ESG en cada aspecto de nuestra operación. Formar parte del TOP 10 de las empresas más responsables es un testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo y de nuestra continua inversión en iniciativas que buscan no solo el crecimiento empresarial, sino también el bienestar de las comunidades, Agradecemos a nuestros colaboradores, clientes y socios por su apoyo constante en esta misión compartida”, concluyó Mendoza.
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Tigo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Los misteriosos puntos rojos en el universo primitivo podrían ser un nuevo objeto celeste

12 septiembre, 2025

Embajada Rusa en Bolivia busca “ayuda” en el Ministerio de Justicia por un problema judicial con una subsidiaria boliviana

4 septiembre, 2025

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025
Lo más leído
Tecnología

Los misteriosos puntos rojos en el universo primitivo podrían ser un nuevo objeto celeste

12 septiembre, 2025
Política

Embajada Rusa en Bolivia busca “ayuda” en el Ministerio de Justicia por un problema judicial con una subsidiaria boliviana

4 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Los misteriosos puntos rojos en el universo primitivo podrían ser un nuevo objeto celeste

12 septiembre, 2025

Embajada Rusa en Bolivia busca “ayuda” en el Ministerio de Justicia por un problema judicial con una subsidiaria boliviana

4 septiembre, 2025

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025

OpenAI presenta su nuevo modelo avanzado de inteligencia artificial GPT-5

7 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (165)
  • Deportes (324)
  • Economía (639)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (367)
  • Estilo de Vida (162)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,371)
  • Opinión (463)
  • Política (1,854)
  • Portada (5,559)
  • Salud (135)
  • Seguridad (284)
  • Sociedad (492)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.