Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire
  • Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”
  • Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia
  • Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos
  • París en alerta roja y temperaturas hasta los 41º en el pico de la ola de calor en Francia
  • Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países
  • Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
  • “La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»La Iglesia católica de Bolivia pide diálogo ante la “compleja situación social” en el país
Política

La Iglesia católica de Bolivia pide diálogo ante la “compleja situación social” en el país

Nona VargasBy Nona Vargas17 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Simpatizantes del expresidente de Bolivia y líder del oficialismo, Evo Morales, participan en una marcha este martes, en Caracollo (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Iglesia católica de Bolivia instó este martes a un diálogo ante la “compleja situación social” que atraviesa el país, a propósito del inicio de una marcha de los sectores oficialistas afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) para exigir que se habilite su candidatura para las elecciones de 2025.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) emitió un comunicado en el que “hace un llamado a las autoridades públicas y a todos los que ejercen medidas de presión a apostar por el diálogo franco y sincero en aras de solucionar la compleja situación social que vive” el país.

La CEB también consideró que los bloqueos de caminos “no son la solución más acertada” a la “preocupante situación política, económica y social” por la que atraviesa Bolivia.

Este tipo de medidas, “en vez de ayudar a encontrar vías de solución, perjudican el desarrollo del país y afectan directamente a la población evitando su libre circulación y el desempeño de su trabajo cotidiano”, indicó.

“Es ahora cuando hay que promover la unidad de todos los sectores sociales e instituciones, es ahora cuando hay que sentarse a dialogar ofreciendo soluciones viables que garanticen un futuro más prometedor”, agregó.

Evo Morales lidera una caminata de unos 187 kilómetros desde la localidad de Caracollo, en la región andina de Oruro, hacia La Paz que sus sectores leales aseguran que es para “salvar a la patria” ante problemas como la escasez de dólares y combustible, y el encarecimiento de algunos productos básicos, para lo cual exigen con pancartas y gritos “Evo presidente”.

El presidente Luis Arce considera que la marcha antecede un “intento de golpe de Estado” en su contra y contra el vicepresidente, David Choquehuanca, con la intención de que asuma la Presidencia del país el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, parlamentario afín a Morales, para habilitar la candidatura del exgobernante.

La marcha se realiza en paralelo a un bloqueo de carreteras iniciado por indígenas leales a Morales en poblaciones cercanas al lago Titicaca, que exigen la renuncia de Arce y Choquehuanca.

Morales y Arce están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la Administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), aún en manos del expresidente, algo en lo que las facciones leales a ambos no han podido ponerse de acuerdo.

Los partidarios de Morales lo proclamaron varias veces como “candidato único” para los comicios de 2025, mientras que el bloque leal a Arce insiste en renovar la dirección del MAS y sostiene que la postulación del exmandatario ya no es posible.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025

Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos

1 julio, 2025
Lo más leído
Ciudad

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025
Deportes

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025
Portada

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.