Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla

1 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025
  • 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
  • Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla
  • Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación
  • Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat
  • Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región
  • Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres
  • Abogado de Jaime Dunn asegura que el precandidato pagó todas sus deudas fiscales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Luis Arce nombra al exprocurador del Estado como nuevo ministro de Justicia de Bolivia
Política

Luis Arce nombra al exprocurador del Estado como nuevo ministro de Justicia de Bolivia

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez27 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente boliviano, Luis Arce (i), felicita al nuevo ministro de Justicia y transparencia institucional, Cesar Siles, tras su posesión este jueves en La Paz. EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Bolivia, Luis Arce, juramentó este jueves al exprocurador del Estado César Siles como nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Iván Lima, quien renunció en medio del conflicto que libra el Gobierno con el exmandatario y líder del oficialismo, Evo Morales (2006-2019), quien hace tres días exigió el cambio de varios ministros del Gabinete.

“Vamos a respetar siempre las decisiones de nuestros compañeros (…) lamentamos mucho el alejamiento de nuestro compañero Iván Lima”, dijo Arce en el acto de posesión de la nueva autoridad del gabinete en la Casa de Gobierno, en La Paz.

Lima renunció este jueves después de 3 años y 10 meses en el cargo tras aclarar que su salida era “irrevocable”.

La renuncia de Lima ocurre después de que Morales exigiera al Gobierno de Arce el cambio de los ministros de la Presidencia, María Nela Prada; de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo; de Obras Públicas, Édgar Montaño, y también de Lima.

Morales, líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), dio un ultimátum a Arce exigiéndole el cambio de varios ministros “si quería seguir gobernando” y calificó a los funcionarios de “narcos”, “corruptos” y “drogos”.

“Ninguno de mis colegas, de todos los 17 ministros que conforman el Gabinete, no es ni corrupto, ni narcotraficante, ni ‘drogo’ ni nada parecido, y aquí vamos a demostrar a los que le mienten al pueblo boliviano que no es necesario ser ministro para tener valores”, mencionó Lima en su discurso de despedida.

El ahora exministro anunció que “en las próximas semanas” el pueblo boliviano conocerá que tanto él como otros abogados asumirán la defensa, acusación y procesos “contra gente que le ha hecho daño al pueblo boliviano”, aunque no señaló contra quién tomará esa acción.

También dijo que lo hará contra quienes destruyeron la “inocencia de niñas” y “le han robado al pueblo boliviano y al pueblo venezolano” y que esto todos “lo van a entender en los próximos días”.

La oposición boliviana consideró que la renuncia de Lima escondía la intención del Gobierno de Luis Arce de nombrarlo por decreto como nuevo Fiscal General, declaraciones que fueron rechazadas por el exministro.

Por su parte, César Siles, quien desde septiembre del año pasado se mantuvo como Procurador General del Estado, afirmó que el Gobierno y el equipo de ministros está “en el lado correcto de la historia” por sobre “cualquier interés egoísta, egocentrista o individualista”.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por el control del MAS y el Ejecutivo, pugna que se profundizó ante la necesidad de renovar la dirección nacional del partido oficialista, aún en manos del exgobernante.

Tras liderar una caminata de 187 kilómetros por el Altiplano, Morales pidió al Gobierno que resuelva problemas como la falta de dólares y combustibles, pero además exigió que sea habilitadoe como candidato presidencial para las elecciones de 2025, a pesar de una prohibición constitucional.

El Gobierno considera que la marcha fue el inicio de un plan para derrocar a Arce, con la intención de que Andrónico Rodríguez, titular de la Cámara de Senadores, asuma la presidencia del país, y Evo Morales, de quien es afín, sea habilitado como candidato.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025
Lo más leído
Economía

BCB: Reservas Internacionales Netas mantienen tendencia positiva en primer semestre de 2025

1 julio, 2025
Espacio Empresarial

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025
Política

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.