Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Luis Arce dice que América Latina debe prepararse para “resistir y vencer” al “fascismo”

20 agosto, 2025

Tuto pide a Rodrigo ser contundente para que la justicia libere de inmediato a Camacho

20 agosto, 2025

El Gobierno de Bolivia declara “emergencia nacional” por tres incendios forestales

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Luis Arce dice que América Latina debe prepararse para “resistir y vencer” al “fascismo”
  • Tuto pide a Rodrigo ser contundente para que la justicia libere de inmediato a Camacho
  • El Gobierno de Bolivia declara “emergencia nacional” por tres incendios forestales
  • Cómputo oficial en Santa Cruz: Tuto se impone por más de 140 mil votos a Samuel; Manfred, Jhonny y Del Castillo fracasan
  • “Me tienen que matar para sacarme de la segunda vuelta”, afirma Tuto Quiroga
  • El Rodrigazo
  • Senadora electa Kathia Quiroga (Libre) trabajará en lograr inversiones a la salud y educación
  • TED Santa Cruz cierra el cómputo con el 100% de actas procesadas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Tecnología»Altas temperaturas al inicio y fin de semana, y el miércoles sur leve con probables lluvias
Tecnología

Altas temperaturas al inicio y fin de semana, y el miércoles sur leve con probables lluvias

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez29 septiembre, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Principalmente el martes, vientos muy fuertes del norte provocarán un aumento significativo de las temperaturas máximas, en el inicio y el fin de semana: 37 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 35 °C en los Valles Cruceños, 41 °C en Cordillera y 42 °C en la Chiquitania. Entre la tarde y la noche del miércoles, las corrientes cambian a sur, acompañadas de lluvias de baja intensidad, que permanecerán en esa dirección hasta el viernes en la mañana, afectando ligeramente los índices del ambiente. No se descartan precipitaciones más intensas en el departamento por efectos de calor y humedad, como también por el choque de vientos de sur y norte. El mayor desastre ambiental de santa cruz se agudizará por las altas temperaturas y los ventarrones.

LAS TEMPERATURAS EN PROVINCIAS DURANTE LA SEMANA

 

ANDRÉS IBÁÑEZ Y NORTE INTEGRADO

 

La temperatura oscilará entre 22 y 37 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 70 km/h, sobre todo el martes, cielos parcialmente nublados y lluvia débil el miércoles.

 

VALLES CRUCEÑOS

La temperatura variará en un rango entre 10 y 35 °C, vientos del norte con ráfagas a más de 50 km/h, principalmente el martes y el sábado, cielos parcialmente nublados y lluvias débiles el miércoles y jueves.

 

CORDILLERA

La temperatura fluctuará entre 14 y 41 °C, vientos del norte con ráfagas a más de 80 km/h, básicamente el martes en Charagua, Cabezas y Boyuibe, y de menor intensidad a más de 60 km/h en Cuevo, Lagunillas, Camiri y Gutiérrez; cielos parcialmente nublados y lluvia débil el miércoles.

 

CHIQUITANIA

Los índices del ambiente cambiarán entre 22 y 42 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 60 km/h, sobre todo el martes, cielos parcialmente nublados y lluvias débiles el jueves y viernes.

 

 

EL MAYOR DESASTRE AMBIENTAL DE SANTA CRUZ SE AGUDIZARÁ POR LAS ALTAS TEMPERATURAS Y FUERTES VIENTOS

 

Las condiciones que han provocado el mayor daño ambiental en la historia de Santa Cruz, con más de 7 millones de hectáreas afectadas, según el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), fueron detalladas en el reporte #166 del 25 de agosto de 2024 en el artículo ‘La Chiquitania arde desde junio: urgente insistir en ayuda internacional’.

 

En dicho reporte, se argumentó que los incendios de magnitud en esta gestión se originan por el alto contenido de combustible verde, muy reseco de hojas, arbustos, gajos y pastizales, entre otros, que se acumularon desde el pasado año.

 

Esta situación es consecuencia de los efectos de El Niño, que prevaleció desde el 4 de julio del 2023 hasta el 31 de marzo del presente año, con la incidencia de temperaturas que alcanzaron los 45 °C en la región chiquitana. Además, de insuficientes lluvias en el período que estuvo vigente este fenómeno, declarado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

Posteriormente, en otoño las precipitaciones no fueron suficientes para propiciar humedad en el suelo y en el ambiente, aumentando la sequedad, por tanto, mayor inflamación vegetal.

 

Asimismo, el invierno de 2024 fue el más crudo de pasados años, con temperaturas mínimas de 7 °C en la Chiquitania, además de frecuentes frentes fríos de larga duración (12 días), como el registrado el 12 de julio, alternando con temperaturas extremas de 41 °C reiteradamente, causando una combinación nociva que acumuló más combustible verde y más incendios.

Todo este conjunto de eventos climáticos originó que la sequía extrema como los incendios forestales se adelanten hasta 30 días, comparado con el 2023, causando que la Chiquitania arda desde la primera quincena de junio y el resultado hasta la fecha son más de 7 millones de Ha consumidas por el fuego con un efecto altamente invaluable que son los servicios ambientales, como la captación y filtración de agua, generación de oxígeno, protección de la biodiversidad, retención del suelo, refugio de vida silvestre además de la mitigación del impacto del cambio climático , entre otros.

 

La próxima semana las temperaturas máximas alcanzarán los 37 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 35 °C en los Valles Cruceños, 41 °C en Cordillera y 42 °C en la Chiquitania, con fuertes ráfagas de vientos que presentarán las condiciones propicias para la propagación de más incendios forestales, de los 45 activos que actualmente prevalecen. De estos, 41 afectan a la región Chiquitana, 2 a los Valles, 1 al Norte Integrado y 1 a Cordillera. Es decir, que los siniestros se han generalizado en todo el departamento de Santa Cruz.

 

Corresponde insistir en la Declaratoria de Desastre Nacional. Las capacidades como país han sido ampliamente rebasadas, y esta medida nos permitirá mayor apoyo externo en donación de equipos y herramientas para combatir el fuego. Los expertos en estrategias contra incendios, como también asesoramiento en la recuperación de nuestra flora y fauna destruida por estos siniestros asesinos, provocados por la mano del hombre.

 

LIC. LUIS ALBERTO ALPIRE

DIR. SEÑOR DEL CLIMA

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

OpenAI presenta su nuevo modelo avanzado de inteligencia artificial GPT-5

7 agosto, 2025

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025

Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel

30 julio, 2025
Lo más leído
Portada

OpenAI presenta su nuevo modelo avanzado de inteligencia artificial GPT-5

7 agosto, 2025
Portada

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025
Mundo

Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel

30 julio, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

OpenAI presenta su nuevo modelo avanzado de inteligencia artificial GPT-5

7 agosto, 2025

OpenAI proveerá ChatGPT a agencias del Gobierno de EE.UU. por un dólar

6 agosto, 2025

Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel

30 julio, 2025

La India y la NASA lanzan el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra

30 julio, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (353)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,306)
  • Opinión (437)
  • Política (1,699)
  • Portada (5,287)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (448)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.