Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Se suspende el Festival de la Orquídea de Concepción 2024 ante la crisis ambiental
Medioambiente

Se suspende el Festival de la Orquídea de Concepción 2024 ante la crisis ambiental

Nona VargasBy Nona Vargas1 octubre, 2024Updated:1 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Las instituciones organizadoras del Festival de la Orquídea de Concepción 2024 lamentan la suspensión de este emblemático evento, que celebra el desarrollo sostenible, la cultura viva, y la alegría del pueblo chiquitano. Esta decisión responde a la grave situación ambiental que enfrenta el país, con más de 7 millones de hectáreas afectadas por incendios forestales.

El comunicado destaca que la realidad actual exige una reflexión profunda sobre la urgencia de proteger el territorio y la biodiversidad, haciendo un llamado a la conciencia ciudadana y a la cohesión social. La actividad estaba prevista para el 11, 12 y 13 de octubre.

“Hoy, la realidad mató a la poesía. Los incendios no solo han devastado la flora y fauna, sino que también han puesto en riesgo nuestras tradiciones y el futuro de nuestros hijos”, expresaron los organizadores.

La suspensión del festival busca fortalecer el compromiso de la comunidad para tomar el control del territorio y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Las instituciones firmantes, incluyendo el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), enfatizaron la necesidad de actuar de manera colectiva y coordinada para enfrentar los desafíos que representan los desastres ambientales.

La suspensión del Festival de la Orquídea es un recordatorio de que la celebración de la cultura y la alegría no puede ocurrir sin un entorno saludable y sostenible. La comunidad espera que, tras la crisis, puedan retomar las actividades que fomentan la identidad chiquitana, pero siempre con un fuerte compromiso hacia la conservación del medio ambiente.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.