Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay
  • Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma
  • «Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro
  • Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos
  • Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos
  • Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado
  • El campo minado, las tres cartas y el futuro
  • Bolsonaro sale de la prisión domiciliaria tras condena para un procedimiento ambulatorio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia reporta inflación de 5,5 % por alza en importaciones y “contrabando a la inversa”
Economía

Bolivia reporta inflación de 5,5 % por alza en importaciones y “contrabando a la inversa”

Nona VargasBy Nona Vargas8 octubre, 2024Updated:8 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía del 2 de agosto de 2024 de una mujer vendiendo jugo de frutas en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno de Bolivia indicó este lunes que el aumento en el precio de varios productos importados y el “contrabando a la inversa” son los principales factores que hicieron que la inflación acumulada a septiembre alcance el 5,5 %, la más alta en la última década.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, mencionó que el aumento del coste de vida en los países vecinos de Bolivia hace que se importen bienes “a precios elevados” y “genera una presión” para que los productos bolivianos “salgan” a mercados del exterior.

“Este nivel de inflación que es uno de los niveles más altos (…) lo que sí tenemos que señalar es que el Gobierno nacional está luchando contra todas estas presiones externas”, remarcó.

Montenegro explicó que, “independientemente” de la escasez de dólares que sufre el país desde marzo de 2023, desde agosto se percibe un incremento de los bienes importados y que “están impactando y generando un incremento (interno) en los precios”.

El ministro mostró el reciente reporte del estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que sostiene que en septiembre los productos que tuvieron un mayor alza fueron la pasta dental (51 %), los extractos de jugos, sopas y caldos (40 %), tomate (36 %), arroz (29,8 %), pañales para bebés (27 %) y la leche en polvo (23,4 %).

También los aparatos electrónicos como los televisores (22,7 %) y los teléfonos móviles (19,6 %) tuvieron un incremento importante así como alimentos de primera necesidad como la carne de res (3 %) y de pollo (6 %).

Asimismo, mencionó que el “contrabando vía inversa al extranjero” produjo un incremento en alimentos como el arroz debido a los “incentivos” para llevar ese producto a Perú y Argentina, en donde tiene un precio más elevado.

Montenegro dijo que “ese mismo fenómeno” se observa con la carne de pollo “porque hay insumos que han aumentado” además que a esto se debe sumar que aspectos como el clima, la sequía y los bloqueos de carreteras han incidido en su elevación.

“El Gobierno nacional está luchando con el viceministerio de Lucha contra el Contrabando. Con equipos de acción inmediata, estamos haciendo una tarea de ir resguardando los puntos de salida”, manifestó.

Al respecto, el presidente Luis Arce mencionó esta jornada en un acto en La Paz que instruyó a las Fuerzas Armadas “que se militaricen las fronteras” para evitar que los productos bolivianos se comercialicen en otros países y que también se emitirán algunas normas “para endurecer” esos controles.

“Muchos países vecinos están aprovechando, están viviendo de ese costo de producción bajo (en Bolivia) porque nosotros tenemos el diésel subvencionado”, agregó el jefe de Estado.

Por otro lado, en Santa Cruz, la mayor región y motor económico de Bolivia, el sector de los carniceros mantiene una huelga indefinida por el incremento del kilo de carne de res, la especulación y falta de controles en los precios.

En los últimos meses hubo protestas callejeras de sectores como los comerciantes informales y se registraron algunos ‘cacerolazos’ protagonizados por trabajadores en protesta por el encarecimiento de productos básicos.

Los comerciantes atribuyen el incremento de precios de varios productos importados a la falta de dólares que persiste desde 2023 en el país, un problema por el que también ha habido reclamos junto a la irregularidad provisión de combustibles.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025
Deportes

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025
Mundo

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025

Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos

14 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (165)
  • Deportes (324)
  • Economía (639)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (366)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,368)
  • Opinión (463)
  • Política (1,854)
  • Portada (5,553)
  • Salud (135)
  • Seguridad (284)
  • Sociedad (492)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.