Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla

1 julio, 2025

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
  • Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla
  • Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación
  • Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat
  • Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región
  • Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres
  • Abogado de Jaime Dunn asegura que el precandidato pagó todas sus deudas fiscales
  • Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»En el día de la Mujer, Jeanine Añez dice que la discriminan hasta en la cárcel
Política

En el día de la Mujer, Jeanine Añez dice que la discriminan hasta en la cárcel

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez11 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En el marco del Día de la Mujer Boliviana, Jeanine Añez, expresidenta constitucional de Bolivia y actual presa política, ha lanzado un poderoso mensaje sobre la discriminación que enfrenta en el sistema penitenciario. A través de una emotiva carta, Añez destaca que ser mujer implica enfrentar desafíos y adversidades, y critica la disparidad de trato entre hombres y mujeres en la cárcel.

“Soy enemiga de la victimización, pero debo admitir que soy objeto de una afrenta oprobiosa de muchos frentes”, afirma Añez, quien señala que su detención fue marcada por un trato desproporcionado, con un contingente policial inusitado y sin una citación fiscal previa. Resalta que mientras se le atribuyen los delitos cometidos por otros en su gobierno, su homólogo masculino no recibe el mismo escrutinio.

La expresidenta denuncia el “acoso judicial”, al que se refiere como “tortura blanca”, resaltando las largas audiencias de 10 a 12 horas diseñadas para desgastarla emocionalmente. “Restringen mis derechos hasta ahora, a más de tres años. Hacer ingresar una visita que no apellide Añez es un trámite difícil y engorroso”, expresa.

Añez reflexiona sobre la hipocresía del discurso feminista que se promueve mientras persisten desigualdades en el tratamiento de las mujeres en prisión. “Como mujer no me permiten muchas cosas acá en la cárcel que sí son permitidas a los hombres. Vuelvo a preguntarme: ¿Por qué hay tanta disparidad en el tratamiento entre hombres y mujeres?”, cuestiona, subrayando la injusticia que enfrenta.

A pesar de su situación adversa, Añez se muestra optimista: “A pesar de la desigualdad, miramos el futuro con determinación y fuerza, porque a las mujeres Dios nos dio la fortaleza y valentía necesarias para superar cualquier dificultad”.

Finalmente, la expresidenta concluye su mensaje reafirmando su orgullo de ser mujer: “Somos mujeres y estamos orgullosas de serlo. ¡Enhorabuena, mujeres bolivianas!”

Este mensaje resuena en un contexto donde, según informes, aproximadamente 70 mujeres han sido asesinadas en el país, mientras se enfrentan a diversas formas de acoso. Añez, a través de su experiencia, subraya la necesidad de seguir luchando por la igualdad y los derechos de las mujeres en Bolivia.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025

Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región

1 julio, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025
Política

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025
Medioambiente

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.