Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia
  • “Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara
  • Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia
  • Un tribunal de Bolivia anula otro caso penal contra Áñez y ordena un juicio de responsabilidades
  • Arce dice que “el pueblo” va a “extrañar” al MAS por los “avances sociales” en Bolivia
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Innovación y adaptabilidad de los modelos de negocios en la era digital
Opinión

Innovación y adaptabilidad de los modelos de negocios en la era digital

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez13 octubre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En un mundo donde hay más dispositivos móviles conectados que población, de los cuales el 66% tienen acceso frecuente a internet; es decir 2/3 de la población mundial, y si analizamos cuantos de estos están conectado a través de una red social, el número no varía mucho pues existen un 62% de usuarios en las mismas. Esto explica por qué los viejos modelos de negocios deben transformarse de una lógica de pensamiento analógica a una digital.

El otro día me dio risa y pena al ver a una supuesta ejecutiva de una empresa activando puntos físicos de atención integral al cliente, lo que demuestra la falta de visión y comprensión de lo que está sucediendo en el mundo de los negocios.

Nuestros futuros clientes desarrollan gran parte de su vida, conectados a través de sus dispositivos móviles a través de sus redes sociales o directamente a internet de manera genérica, por lo que el mercado y los clientes han realizado cambios en los hábitos de consumo, desarrollando el nuevo consumidor digital.

Antes las clases y las reuniones tenían que ser en vivo y en directo. Hoy puedes asistir a un curso de manera virtual (de manera sincrónica o asincrónica) o tener una reunión a través de varias plataformas virtuales. Al principio estos cambios generar incertidumbre

Imagina un mundo en el que las empresas tradicionales están constantemente en peligro. Muchos de nosotros nos sentimos incómodos e inseguros cuando usamos plataformas como Zoom por primera vez. Sin embargo, en el nuevo panorama digital, estas herramientas se han vuelto esenciales. La disrupción no es una idea nueva; ha existido desde la primera revolución industrial hasta la actualidad. Las empresas que no se adaptan se vuelven obsoletas.

Sin la tecnología e infraestructura modernas, empresas como Netflix no podrían haber existido. El concepto de suscripción y acceso ilimitado que ofrece ha cambiado la forma en que se consume el entretenimiento. Otros ejemplos de cómo las nuevas tecnologías están creando modelos de negocios disruptivos incluyen Uber y su plataforma que une la demanda con la oferta, así como SpaceX en la industria espacial.

Los nuevos emprendedores y las startups están revolucionando los negocios tradicionales con modelos y tecnologías disruptivas. A pesar de que las grandes empresas intentan mejorar sus modelos actuales, con frecuencia no pueden superar el ritmo de innovación de las startups. Las empresas establecidas deben adaptarse rápidamente para sobrevivir a la disrupción digital exponencial.

En palabras de Charles Darwin, no son las especies más fuertes o inteligentes las que sobreviven, sino las que pueden adaptarse a los cambios. Las empresas deben ser ágiles y adaptables para sobrevivir en el mundo digital.

La agilidad y la capacidad de adaptación serán las herramientas más valiosas para los tomadores de decisiones en este viaje hacia la digitalización. Adaptarse a las tecnologías y enfocarse en las necesidades del cliente es crucial para aumentar el valor y la rentabilidad.

Utilizar nuevas herramientas como el Business Model Canvas, puede permitirte comprender mejor y optimizar los recursos de tu negocio. Definir con claridad tu propuesta de valor; características, beneficio y experiencia de tu producto o servicio, y como sincroniza esto con lo que quiere, necesita y cuáles son los miedos de tu segmento de clientes, son elementos cruciales para el éxito.

Mantenerse informado sobre las tendencias y tecnologías emergentes es crucial para sobrevivir y prosperar en la era digital. Los pasos esenciales son ser curioso, observar a los competidores y buscar nuevas soluciones.

El análisis de datos, la computación en la nube, el 5G, el Internet de las cosas, la impresión 3D, la inteligencia artificial, la cadena de bloques y la realidad virtual son algunas de las tecnologías que deben investigarse para sus posibles aplicaciones comerciales.

La transformación digital es una necesidad, no una opción. Las empresas deben reconsiderar sus estrategias para adaptarse a las tendencias y oportunidades del mercado, caso contrario estarán condenadas a desaparecer.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025
Lo más leído
Opinión

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025
Política

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025
Política

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025

Un tribunal de Bolivia anula otro caso penal contra Áñez y ordena un juicio de responsabilidades

31 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (449)
  • Política (1,772)
  • Portada (5,379)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.