Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay
  • Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma
  • «Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro
  • Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos
  • Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos
  • Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado
  • El campo minado, las tres cartas y el futuro
  • Bolsonaro sale de la prisión domiciliaria tras condena para un procedimiento ambulatorio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Juicio por el caso “golpe de Estado I” contra Jeanine Añez comenzará este lunes en Bolivia
Política

Juicio por el caso “golpe de Estado I” contra Jeanine Añez comenzará este lunes en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas14 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo que muestra a la expresidenta interina Jeanine Añez, en el centro de orientación femenino de Miraflores este jueves en La Paz (Bolivia). EFE/Stringer
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El juicio ordinario contra la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) y el gobernador opositor suspendido Luis Fernando Camacho por el caso “golpe de Estado I” comenzará este lunes, luego de que la Fiscalía los acusara de “terrorismo, sedición y conspiración” por sus roles en la crisis política de 2019.

La primera audiencia del juicio oral está fijada para las primeras horas de mañana en el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz de forma presencial, en medio de una tensión política y social que vive el país andino con el quiebre del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y ante duras críticas del sistema judicial.

Los abogados de Áñez y Camacho recibieron la semana pasada la notificación de la apertura del juicio, en el cual también será procesado el exlíder cívico de la región andina de Potosí, Marco Pumari, y los exministros de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, y de Defensa, Fernando López.

Por su parte, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que los responsables de las cárceles donde están detenidos los acusados ya recibieron las instrucciones de salida para que cumplan con su asistencia a la primera audiencia del juicio.

“Todos los centros penitenciarios ya han sido notificados por el órgano competente, lo que establece que los directores de los centros penitenciarios ya están tomando los recaudos para dar cumplimiento a lo que ha establecido la autoridad competente”, afirmó Limpias a la prensa local.

La expresidenta está recluida en la cárcel de Miraflores, en La Paz; el gobernador Camacho guarda detención preventiva en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, y el exlíder cívico Pumari está en la cárcel de Cantumarca, de esa región boliviana.

Los antecedentes

La denuncia por la que la Fiscalía boliviana abrió el caso “Golpe de Estado I” fue presentada por la exdiputada del MAS Lidia Patty el año 2020. A partir de ahí tuvieron que pasar cuatro años para que se presentara la acusación formal contra los procesados.

En el caso golpe de Estado I se investiga los hechos que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales (2006-2019) en 2019.

La crisis política y social de 2019 se desató luego de las observaciones a los resultados de las anuladas elecciones de ese año en las que Morales buscaba un cuarto mandato consecutivo, sin embargo el entonces mandatario renunció denunciando ser víctima de un supuesto “golpe de Estado”.

Para el oficialismo, Áñez vulneró los reglamentos del Senado y la Cámara de Diputados para ponerse en sucesión constitucional y asumir la Presidencia tras la renuncia de Morales y de todos los que por ley estaban habilitados para liderar el Ejecutivo.

La defensa de Áñez argumenta que ella accedió a la Presidencia en su condición de segunda vicepresidenta del Senado a causa del “vacío de poder” tras la renuncia de Morales, su vicepresidente y las cabezas del Senado y la Cámara de Diputados.

Áñez ya fue sentenciada por la Justicia boliviana en junio de 2022 a 10 años de cárcel por otra caso llamado “golpe de Estado II” también por su participación en la crisis política de 2019.EFE

drl/eb/nvm – Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025
Deportes

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025
Mundo

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025

Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos

14 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (165)
  • Deportes (324)
  • Economía (639)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (366)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,368)
  • Opinión (463)
  • Política (1,854)
  • Portada (5,553)
  • Salud (135)
  • Seguridad (284)
  • Sociedad (492)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.