Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»Se convocan los Premios Rey de España de Periodismo 2025 que conceden EFE y la AECID
Estilo de Vida

Se convocan los Premios Rey de España de Periodismo 2025 que conceden EFE y la AECID

Nona VargasBy Nona Vargas21 octubre, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen de archivo de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, que conceden la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). /Archivo. EFE/Mariscal
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Madrid, 21 oct (EFE).- La Agencia EFE y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), han convocado este lunes los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025, con los que se busca reconocer los mejores trabajos periodísticos en el ámbito panibérico.

Se trata de la 42 edición de estos galardones, dotados con 10.000 euros, que fueron instituidos en 1983 y han contado desde su nacimiento con el compromiso y el apoyo de la Corona de España.

Los profesionales que quieran concurrir pueden presentar desde hoy y hasta el 21 de diciembre, ambas fechas incluidas, sus trabajos en las categorías de Periodismo Narrativo, Cooperación Internacional y Acción Humanitaria, Medioambiental, Cultural, Fotografía y al Medio de Comunicación de Iberoamérica.

“Desde AECID, y de la mano de la Agencia EFE, nos sentimos orgullosos de seguir premiando y reconocimiento a los profesionales de la información cuyo trabajo refleje los valores que compartimos”, afirmó  el director de la AECID, Antón Leis.

Para esta edición, los Premios presentan novedades en su convocatoria, principalmente en el proceso de selección de los trabajos, que pasarán dos fases antes de darse a conocer los ganadores, y en la verificación final.

En una primera fase, el jurado elegirá a 3 finalistas por cada una de las categorías y lo anunciará públicamente. En la segunda, se designará al ganador en cada una de ellas.

Además, se tendrá en cuenta la presentación de apoyos y avales externos en favor de las candidaturas presentadas.

Verificación de los trabajos finalistas

La información de los trabajos finalistas será verificada para “garantizar la transparencia en el ‘modus operandi’ de los reportajes periodísticos, en las vinculaciones con otras instituciones u organizaciones o en el uso de la inteligencia artificial”, según señaló el presidente de EFE, Miguel Angel Oliver.

“En estos tiempos de bulos y desinformación generalizados, en los que el trabajo diario de la Agencia EFE es una garantía de veracidad, queremos reforzar también la seguridad y la verificación de los trabajos que concurren a los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, por lo que hemos actualizado las bases solicitando mayor información”, explicó.

Además de datos específicos, los postulantes deberán detallar, entre otras cuestiones, las circunstancias que les llevaron a realizar el trabajo presentado y la técnica innovadora utilizada para investigar, informar o contar la historia.

Tendrán que explicar también la forma en que su publicación ha contribuido a la sociedad en general y el compromiso con el interés público.

“Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo representan, en el ámbito iberoamericano, un reconocimiento fundamental al periodismo riguroso, veraz y comprometido. En esta nueva edición, el refuerzo de las garantías de transparencia y la valoración de apoyos externos a las candidaturas aseguran que el reconocimiento de los trabajos premiados refleje no solo su calidad técnica, sino también su impacto real y su compromiso con la ética periodística”, señaló Leis.

“En un momento con tantos desafíos para la democracia y los derechos humanos, la libertad de información y el periodismo de calidad son más necesarios que nunca”, agregó.

La convocatoria de este año añade nuevas especificaciones en la categoría de Fotografía, como la relación de confianza que se obtuvo con los protagonistas de las imágenes y los desafíos que hubieran podido presentar en su elaboración

Se deberá precisar igualmente cualquier asociación que existiera con otras instituciones u organizaciones para tomar las fotografías.

Vuelve el Premio EFE para reconocer a sus profesionales

Otra novedad importante para 2025 será la recuperación del Premio EFE, un galardón vigente entre 1977 y 1983, instituido bajo la presidencia de Luís María Anson, que fue el precursor de los actuales Premios Internacionales Rey de España de Periodismo.

El Premio EFE volverá a entregarse en el siglo XXI con carácter honorífico, sin dotación económica, para distinguir el trabajo y el servicio público de los equipos profesionales de la Agencia EFE.

“Es una propuesta de la dirección de EFE, que cuenta con el aval de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y el compromiso de la Casa Real. El Premio EFE se recupera cuatro décadas después para reconocer el trabajo de los profesionales de la Agencia. Es merecido e ilusionante distinguir la labor, la mayoría de las veces anónima, de nuestros equipos en España y en todo el mundo”, indicó Oliver.

El galardón se concederá al profesional, equipo o delegación de EFE cuyo trabajo haya destacado a lo largo del año por su calidad y su labor de promoción del servicio público y de la democracia, valores distintivos de la agencia.

El premio EFE será entregado por el Rey durante la ceremonia de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo y los galardonados recibirán una pieza escultórica conmemorativa.

La comisión encargada de decidir este reconocimiento estará integrada por la presidencia de EFE, por miembros de su dirección, un representante del Consejo de Redacción y delegados nacionales e internacionales de la agencia.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.