Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

¿Realmente es rentable estudiar en la universidad?

30 julio, 2025

Economistas debaten inflación, tipo de cambio y crisis económica en foro en Santa Cruz

30 julio, 2025

TED Santa Cruz refuerza la transparencia electoral con el Segundo Diálogo Departamental rumbo a las Elecciones 2025

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • ¿Realmente es rentable estudiar en la universidad?
  • Economistas debaten inflación, tipo de cambio y crisis económica en foro en Santa Cruz
  • TED Santa Cruz refuerza la transparencia electoral con el Segundo Diálogo Departamental rumbo a las Elecciones 2025
  • Alianza Libre propone recorte del 25% al presupuesto 2026 y digitalización estatal inclusiva
  • Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel
  • La India y la NASA lanzan el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra
  • El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo
  • Perú dice que Bolivia ha malinterpretado las palabras de Boluarte y no hace “mea culpa”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Una emisora polaca de radio sustituye a sus presentado
Mundo

Una emisora polaca de radio sustituye a sus presentado

Nona VargasBy Nona Vargas23 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de una antena de radio. EFE/ Rayner Peña R.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La cadena de radio OFF Radio de la ciudad polaca de Cracovia (sur) emite ya contenidos generados y presentados por inteligencia artificial, tras despedir a los presentadores y periodistas y abrir así un debate sobre el uso de esta tecnología y sus posibles ventajas y amenazas para los medios de comunicación.

La emisora anunció con mensajes difundidos en redes sociales que con esta decisión pretende convertirse en “la estación de radio del futuro”, y ha presentado a “Emi”, “Kuba” y “Alex”, las tres personalidades encargadas de presentar los programas, que cuentan con voces, imagen e incluso biografías ficticias.

En su primera emisión de ayer, una de las inteligencias artificiales le hizo una entrevista a otra IA que adoptó la personalidad de la poeta Wyslawa Szymborska, fallecida en 2012 y premio Nobel de Literatura en 1996, y le preguntaba su opinión sobre la recién laureada con ese mismo premio, la surcoreana Han Kang.

Los empleados que trabajaban en la emisora han criticado la decisión de los directivos de la cadena, pero estos han argumentado que los despidos se iban a producir de todas maneras, debido a los malos resultados económicos de la misma.

Radio OFF ha elaborado una página web en la que presenta a sus nuevos “locutores”, a los que se describe como estudiantes veinteañeros interesados en la tecnología, la música, la cultura popular y los temas de identidad sexual, caracteres que “son modelos representativos de la Generación Z”, según la emisora.

La idea de poner en marcha una radio “casi completamente en manos de la inteligencia artificial” es calificada como un “experimento que se verá enriquecido gradualmente con nuevos elementos” y que busca “iniciar un debate sobre el uso de la inteligencia artificial y comprobar si es una oportunidad o una amenaza” para los medios de comunicación, aseguran los directivos de OFF Radio.

Mateusz Demski, uno de los empleados que a finales de agosto fue despedido de la emisora junto a otras 11 personas, tras prestar sus servicios en OFF Radio durante más de una década, habló de “peligroso precedente para toda la industria” de la comunicación.

“Aunque sabemos que los sistemas de IA se están convirtiendo en una parte inseparable de nuestras vidas (…) creemos que los medios de comunicación deben ser creados por personas”, subrayó.

En el mes de julio comenzó a emitir el primer programa de radio en Polonia presentado por una inteligencia artificial, un programa semanal de una hora de duración de Radio Piekary en el que una IA llamada Basia ofrece a la audiencia “respuestas a preguntas de los oyentes, la predicción meteorológica, noticias ligeras y canciones”, según la emisora.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

¿Realmente es rentable estudiar en la universidad?

30 julio, 2025

Economistas debaten inflación, tipo de cambio y crisis económica en foro en Santa Cruz

30 julio, 2025

TED Santa Cruz refuerza la transparencia electoral con el Segundo Diálogo Departamental rumbo a las Elecciones 2025

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

¿Realmente es rentable estudiar en la universidad?

30 julio, 2025

Economistas debaten inflación, tipo de cambio y crisis económica en foro en Santa Cruz

30 julio, 2025

TED Santa Cruz refuerza la transparencia electoral con el Segundo Diálogo Departamental rumbo a las Elecciones 2025

30 julio, 2025

Alianza Libre propone recorte del 25% al presupuesto 2026 y digitalización estatal inclusiva

30 julio, 2025
Lo más leído
Opinión

¿Realmente es rentable estudiar en la universidad?

30 julio, 2025
Espacio Empresarial

Economistas debaten inflación, tipo de cambio y crisis económica en foro en Santa Cruz

30 julio, 2025
Política

TED Santa Cruz refuerza la transparencia electoral con el Segundo Diálogo Departamental rumbo a las Elecciones 2025

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.